La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de las dispocisiones comunicadas por el gobierno para prevenir la expansión del virus COVID-19, así se manejan los ciclos: rotación de panelistas, distancias entre personas y más.
Con la finalidad de interrumpir la propagación del coronavirus, el gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández y en coordinación con áreas y Ministerior, lanzaron una serie de medidas preventivas que abarca desde la suspensión de clases en todo el país, hasta el cierre de cines y teatros, y partidos de fútbol sin público.
Muchas de esas disposiciones están siendo evaluadas por empresas y trabajos, entre ellos, la televisión, que tomando conciencia de la relevancia de la pandemia, muchos programas y ciclos ya ejecutaron métodos para manejarse.
Algunos programas eligen no contar con audiencia, otros propusieron rotación de personal y otros miden las distancias entre unos y otros. Por otra parte, se suspendió la actividad actoral decisión informada a través de la Asociación Argentina de Actores.
"Ante la urgencia que impone que en la mayoría de los ámbitos donde se desarrolla nuestra actividad no están garantizadas, o son de difícil aplicación las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del virus y, considerando, además, la inevitable proximidad de las personas con las que se debe interactuar por nuestra labor específica, nuestro sindicato llama a posponer todas las actividades artísticas en las ramas cine, teatro, televisión, publicidad y doblaje desde el día de hoy y hasta el 31 de marzo del corriente o hasta la fecha que pudiera indicar el Gobierno Nacional en los próximos días", expresa el comunicado.
"En este momento, en el que el valor de la solidaridad nos involucra absolutamente a todes, y teniendo en cuenta lo excepcional de la situación, que implica la posibilidad de contagio masivo del virus, apelamos a la responsabilidad de los empresarios del sector para no exponer a actrices y actores a tomar decisiones individuales que signifiquen la vulneración de estas elementales medidas de prevención", agrega.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -