El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de las dispocisiones comunicadas por el gobierno para prevenir la expansión del virus COVID-19, así se manejan los ciclos: rotación de panelistas, distancias entre personas y más.

Con la finalidad de interrumpir la propagación del coronavirus, el gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández y en coordinación con áreas y Ministerior, lanzaron una serie de medidas preventivas que abarca desde la suspensión de clases en todo el país, hasta el cierre de cines y teatros, y partidos de fútbol sin público.
Muchas de esas disposiciones están siendo evaluadas por empresas y trabajos, entre ellos, la televisión, que tomando conciencia de la relevancia de la pandemia, muchos programas y ciclos ya ejecutaron métodos para manejarse.
Algunos programas eligen no contar con audiencia, otros propusieron rotación de personal y otros miden las distancias entre unos y otros. Por otra parte, se suspendió la actividad actoral decisión informada a través de la Asociación Argentina de Actores.
"Ante la urgencia que impone que en la mayoría de los ámbitos donde se desarrolla nuestra actividad no están garantizadas, o son de difícil aplicación las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del virus y, considerando, además, la inevitable proximidad de las personas con las que se debe interactuar por nuestra labor específica, nuestro sindicato llama a posponer todas las actividades artísticas en las ramas cine, teatro, televisión, publicidad y doblaje desde el día de hoy y hasta el 31 de marzo del corriente o hasta la fecha que pudiera indicar el Gobierno Nacional en los próximos días", expresa el comunicado.
"En este momento, en el que el valor de la solidaridad nos involucra absolutamente a todes, y teniendo en cuenta lo excepcional de la situación, que implica la posibilidad de contagio masivo del virus, apelamos a la responsabilidad de los empresarios del sector para no exponer a actrices y actores a tomar decisiones individuales que signifiquen la vulneración de estas elementales medidas de prevención", agrega.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -