La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la presentación de su primer disco como solista en 1992 (Amused to Death), Roger Waters presentó su nuevo trabajo, marcando nuevamente una crítica y su visión sobre el mundo en el que vivimos.
En "Is This The Life We Really Want?" (¿Es ésta la vida que realmente queremos?) el compositor británico se diferencia de los trabajos de The Wall o The Dark Side of the Moon en los que critica de manera atemporal a la sociedad. Esta vez algunos tienen nombre y apellido: Donald Trump, por ejemplo.
The new album ‘Is This the Life We Really Want?’ is available now! In stores and online. https://t.co/fHLf1mj8iG pic.twitter.com/wlZCQAQ1KQ
— Roger Waters (@rogerwaters) 2 de junio de 2017
En su nuevo disco expone también las diferencias religiosas que llevan a la imposición de un Dios violento (Deja Vu) y por otro lado habla sobre devastadoras guerras que llegan a su fin en su tema "The Last Refugee" (El Último Refugiado).
En presentación de esta nueva obra de arte del músico de 73 años, realizará una gira por Estados Unidos y Canadá, en la que no se guardará nada contra el Presidente de Estados Unidos. Incluso ya hay carteles de "Trump is a pig" (Trump es un cerdo) y "Fuck Trump". Roger Waters volvió más polémico y trasgresor que nunca.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -