La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pampita llegó a las salas de todos los cines argentinos el pasado jueves 5 de octubre y revolucionó la sociedad por completo. Vestir la ciudad con carteles de su nuevo film y generar una polémica por la regulación del INCAA que prohibió verla a los menores de 18 años, fueron algunos de estos ejemplos.
La película significa una burla a lo establecido y un amague a todo tipo de tabúes, y es por esto que la autora de la historia, Erika Halvorsen realizó una imagen que resume, sin subtítulos, el objetivo ya mencionado del largometraje.
"Manda Miento", escribió la escritora sobre una imagen que retrata el afiche ubicado en la vía pública junto al que se encuentra una monja. A su vez, realizó un juego de palabras y significados al dividir "mandamiento".
Esta foto fue utilizada por la misma Pampita, quien la subió a su Instagram Stories, detalle que evidenció sus intenciones de instalar el nuevo mandamiento: "Desearás", nombre que, además y justamente, recibió la película.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -