La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reconocido diseñador elegido por Susana Giménez, Mirtha Legrand, Teté Coustarot, Graciela Borges y varias famosas más, Carlo Di Domenico falleció el miércoles por la noche, a los 66 años en la ciudad de Rosario. El modisto enfrentaba desde hacía unos meses una dura enfermedad, que lo había alejado de su trabajo.
Carlo comenzó su carrera en el mundo de la moda hace 40 años en Mar del Plata, pero su trayectoria tomó vuelo en la ciudad de Buenos Aires, junto con César Juricich. También realizó varios desfiles y presentaciones en París.
El streetstyle de @orisabatini lookeada by #DiDomenico pic.twitter.com/7YugaOoS4a
— Carlo Di Domenico (@Carlo_DD) 17 de marzo de 2015
Se destacó sobretodo por su estilo eléctrico y por las telas que elegía utilizar a la hora de confeccionar las prendas, que tienen el estilo proveniente de Italia, marruecos, Turquía y Estados Unidos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -