La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La periodista, enfrentada públicamente con el Gobierno, pidió por "el estallido de la ‘rebelación’ en paz".
Mientras desarrollaba su típico editorial, la conductora de A24, Viviana Canosa, llamó a la realización de un golpe de Estado al manifestarse en contra del Gobierno de Alberto Fernández, en un acto claramente antidemocratico.
De esta manera, la periodista imploró: "Se tiene que venir el estallido de la ‘rebelación’ en paz. Tenemos que encontrarle la situación a la tiranía que estamos viviendo", tras dudar en reiteradas oportunidades sobre la existencia de la pandemia, lo que la llevó a tomar dioxido de cloro en vivo.
Así, intenta movilizar a los votantes opositores, quienes se encuentren lejos de las ideologías peronistas: "Me pregunto cuánto tiempo más vamos a estar dormidos… Necesitamos de todos los argentinos para este rebelión civil en paz", expresó.
"Pido una desobediencia civil sin violencia, en paz, porque todos nosotros conocemos nuestros derechos pero dejamos que el gobierno se los pase por el cul*, por eso invito a una rebelación -sic- civil en paz", concluyó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -