El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mirtha reapareció en su programa acompañada de su nieta, Juana Viale y luego se sumó su hija, Marcela Tinayre. Emociones, anécdotas, saludos especiales, una mirada aguda sobre la situación del país en medio de la pandemia y cuatro generaciones en la pantalla.
Después de nueve meses encerrada en su departamento por la pandemia de coronavirus (COVID-19), Mirtha Legrand volvió a la televisión en una noche cargada de emociones que tuvo de todo: saludos especiales, recuerdos, opiniones sobre la actualidad del país, anécdotas y una imagen de cuatro generaciones juntas.
Juana Viale se encargó de abrir el programa La noche de Mirtha y generar expectativa por el regreso de su abuela. Visiblemente emocionada y nerviosa, mostró su look y luego le dio paso al momento más importante: presentó a la diva, que con 52 años de trayectoria en la espalda, salió a escena luciendo un vestido azul francia.
Lo primero que la Chiqui quiso hacer fue dedicarle el programa a su hermana gemela Goldy, quien falleció en mayo pasado. "Voy a dedicar este programa a una persona que se fue hace unos meses, para mi hermana, que la extraño, que es parte de mi vida, que me cuesta entender que no está", dijo Mirtha.
Siempre con cuidado y respetando las distancias, ambas caminaron hacia la mesa y Mirtha ocupó el lugar en la cabecera. Desde allí comenzó un ida y vuelta entre abuela y nieta, quienes no se prohibieron de intercambiarse preguntas mutuamente. La posta la tomó Juana iniciando la charla sobre los días de cuarentena. "Estuve 220 días sin salir de mi casa. Me sentía como presa, me ponía detrás del vidrio y miraba a la gente. Fue difícil, al principio era todo muy placentero. Estaba con Elvira, mi asistente. Pero después estaba insoportable, quería salir pero sabía que por protocolo no debía", contó Mirtha, quien con el correr de los minutos su abuela le fue "robando" el rol de entrevistadora.
Y agregó: "La pandemia me produjo una alteración en mis cuerdas vocales. Estoy en zona de riesgo, acá me han hecho una burbuja (en relación al operativo sanitario que organizó su nieto y productor Nacho Viale para que la diva pueda participar del programa). La cosa está muy delicada".
En las dos horas y media que duró el programa, claro que hubo lugar para las opiniones sobre el Gobierno y la situación actual del país atravesado por la pandemia, como también sobre las vacunas para combatir la enfermedad.
"Esto de la pandemia es muy duro. Nos ha pegado muy duro, económicamente, muy difícil. Con respecto a la Argentina, mucha pobreza. A mí lo que más me aterra es la desocupación, la falta de trabajo. En casa, en Villa Cañás, a veces hablaban de alguien que estaba sin trabajo y era terrible pensar que alguien no llevaba dinero a su casa para poder comer. Aunque lo vi a (Axel) Kicillof diciendo todas las ayudas que estaban dando en la provincia de Buenos Aires", expresó Mirtha.
Y añadió: "Me interesa mucho la política y lo que pasa en el país. Hoy lo que más me preocupa es la pandemia y lo que va a ocurrir con nosotros, la gente mayor. Lo veo muy difícil, muy trabado todo".
Además, sobre si se aplicaría la vacuna, la diva dejó en claro su postura. "Quiero aplicarme la vacuna, la Pfizer. Hoy se empezó a aplicar en Chile. Las exigencias para el Gobierno eran que firme el Presidente y que si había alguna muerte el laboratorio no se hacía cargo, pero el gobierno nacional (en referencia a Alberto Fernández) no quiso hacerse cargo", sostuvo.
Luego de un primer tramo del programa protagonizado por Mirtha y Juana, se sumó a la mesa Marcela Tinayre, la hija de la diva. Las tres compartieron anécdotas, risas, recordaron a seres queridos que tuvieron que despedir en los últimos tiempos y se chicanearon con algunos reclamos.
Mirtha, por su parte, fue sorprendida con dos videos. En el primero le dedicaron unas palabras viejos amigos de ella, tales como Ricardo Darín, Juan José Campanella, Adrián Suar, Graciela Borges y Susana Giménez. Y después, un compilado de imágenes de su vida y sus trabajos conmovieron a la diva.
Para coronar la noche, ingresó al estudio Ámbar De Benedictis, la hija de Juana y bisnieta de Mirtha, para entregarle un ramos de flores a su bisabuela. "Que entre la cuarta generación de mujeres de esta familia", la presentó su abuela, Marcela Tinayre.
"Que aparezca la vacuna. La gente está muy asustada, muy temerosa. Se muere mucha gente. Y que nos unamos los argentinos, que seamos hermanos de verdad", fue el mensaje final de Mirtha, que por este año no volverá a la televisión.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -