El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pensando en la pospandemia, desde la Defensoría del Pueblo tomaron esta iniciativa para ayudar a todos aquellos que lo consumen de forma excesiva.
La Defensoría del Pueblo llevó a cabo una iniciativa para elaborar una guía para salir del uso excesivo de pantallas en la pospandemia porque desde el inicio del aislamiento obligatorio el uso de videojuegos muestra una suba del 100% y las descargas superan en un 33% lo que se registraba en la etapa previa a la expansión del covid-19.
El Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, explicó: “algunos indicadores hablan por sí solos respecto a la magnitud del fenómeno gaming en nuestro país. El 71% de los usuarios/as pasa más tiempo frente a los videojuegos y el incremento del uso de celulares, destinados a jugar, creció el 75%. Padres y Estado debemos encontrar herramientas para que estos registros vuelvan a los niveles prepandamia”.
En el marco del Día Mundial del Gamer destacó que “esta jornada nos da la posibilidad de reflexionar que debemos lograr un crecimiento responsable de la actividad. Estamos hablando de más de 260 millones de jóvenes que son usuarios y usuarias de videojuegos en América Latina”.
La guía es una herramienta que busca ayudar al uso responsable y moderado de videojuegos, con el objetivo en lo que será la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio y fue elaborada por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría, en forma conjunta con el Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Además, Martello agregó: “Incluye una serie de tips para mejorar la seguridad y la privacidad, y adaptamos distintas estrategias internacionales, entre ellas el programa Pantallas Amigables de España, que hacen foco en la denominada desescalada digital”.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -