La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desarrollado y distribuido por la Rovio Entertainment Corporation, el juego alcanzó las mil millones de descargas tan solo tres años después de creado.
Un día como hoy, pero de 2009, debutaba en el universo gamer el Angry Birds, uno de los juegos más populares y aclamados entre los jugadores de dispositivos móviles.
Creado por Peter Vesterbacka y Jere Erkko, producido y distribuido por Rovio Entertainment Corporation, supo meterse en los corazones por su despliegue estratégico y por la facilidad para ser jugado tanto por expertos como por ajenos al mundo del gaming.
Y es que Vesterbacka, proveniente de Finlandia, cree fervientemente en que el gaming es para todos. En su participación en el Gran Foro de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología declaró: "Se debe garantizar una educación fantástica que no sacrifique a la creatividad en las aulas. Necesitamos empoderar a nuestros jóvenes y otorgarles responsabilidad en todos los niveles de los proyectos".
A tres años de su lanzamiento, el juego alcanzó las mil millones de descargas en todo el mundo, convirtiéndose en el videojuego más vendido de la historia en soportes móviles. Además, durante el resto de su vida, logró atravesar, inesperadamente, de un medio a otro: el 13 de mayo del 2016 fue estrenada la primera película y tres años después, el 14 de agosto del 2019, su secuela, The Angry Birds Movie 2.
Retomando las palabras de Vesterbacka, podemos afirmar que Angry Birds demostró ser una motivación para cientos de jóvenes emprendedores: "Hoy día, en Finlandia, existen cientos de compañías de videojuegos buscando desarrollar el siguiente éxito mundial, el siguiente Angry Birds. Esto se debe, en gran medida, a que se ha posibilitado que los jóvenes asuman posiciones de liderazgo y responsabilidad, de modo que la creatividad mantenga innovando los procesos y los alcances de los mismos".
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -