Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 7000 alumnos de 100 universidades argentinas participaron de la mayor liga de esports universitarios del país, que comenzará a disputar sus playoffs desde este domingo 14 de noviembre.
Tras dos meses de competencia, la liga regional de deportes electrónicos universitarios está llegando a su fin.
División Gamer UNIVERSITY Esports Argentina forma parte del circuito de ligas de deportes electrónicos universitarios más importante de la región, organizado por GGtech Entertainment.
Ignacio López Myslicki, Business Development South Cone en GGTech Entertainment, expresó: "Esta primera experiencia del gaming con las universidades ha sido un verdadero éxito en Argentina y el Cono Sur, con alumnos de más de 100 universidades compitiendo y desarrollando aún más sus capacidades. Esto de la mano a una escena de los esports que sigue creciendo en toda la región”.
La participación en la competencia fue abierta y gratuita para todos los estudiantes universitarios del país, con el único requisito de la regularidad en sus respectivas carreras.
El camino hacia la final comenzó con torneos internos en cada una de las universidades participantes, para conocer a los campeones y representantes de cada una de ellas. Tras sucesivas fases de eliminación directa y repechajes, los mejores jugadores y equipos llegaron hasta los playoffs de la competencia, que comenzarán a disputarse el próximo fin de semana.
Este es el cronograma completo de las instancias decisivas de División Gamer UNIVERSITY Esports Argentina, que serán íntegramente transmitidas a través del canal de Twitch
Acá abajo te dejamos las fechas
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -