La causa que investiga supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad sumó un nuevo avance con el llamado a indagatoria a Diego Spagnuolo, quien estuvo al frente del organismo en el período en el que habrían ocurrido los hechos bajo análisis. La convocatoria se dio en el marco del expediente donde se evalúan denuncias por presuntos pedidos de coimas.
Al momento de fundamentar la decisión, el fiscal federal Picardi señaló: “Frente a ese cuadro fáctico, construido en función de los elementos probatorios recopilados por la fiscalía a cargo de la investigación, considero reunido el grado de sospecha previsto en el art. 294 del Código Procesal Penal de la Nación para hacer lugar al pedido del acusador público y disponer el llamado a indagatoria”. También pidió citar a Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, Guadalupe Ariana Muñoz, Patricio Gustavo Rama, Ruth Noemí Lozano, Andrés Horacio Arnaudo, Silvana Vanina Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta.
Además, sostuvo que “ANDIS se constituyó como una agencia en la cual existió un esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas y, en consecuencia, por las características, de defraudación al erario nacional, instrumentado mediante el uso del sistema informático SIIPFIS como herramienta de aparente transparencia”. Ese planteo forma parte del análisis sobre cómo habrían operado los mecanismos que ahora se revisan en sede judicial.
La causa se inició después de que salieran a la luz audios atribuidos a Spagnuolo en los que, supuestamente, describía movimientos vinculados a coimas en compras de medicamentos para personas con discapacidad. Luego, se produjo su salida del cargo y, a partir de ahi, desde su defensa se empezó a hablar sobre la autenticidad de las grabaciones.
El expediente pone el foco en las compras destinadas al "Programa Incluir Salud", un sistema que cubre a personas con pensiones no contributivas.