El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.

Llueve en el AMBA y hay 12 provincias bajo alerta meteorológico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El millonario premio del jugador de Fortnite ha generado un problema para la AFIP.

Desde que obtuvo el quinto puesto en la Copa Mundial de Fortine el domingo pasado el joven Thiago Lapp, de solo 13 años, se sumó a la lista de multimillonarios de nuestro país. Los 950 mil dólares que ganó en el torneo de Nueva York lo pusieron en boca de todo un país tanto por la proeza de meterse entre los mejores del mundo como por el encontronazo con la vida adulta que le espera cuando tenga que responder al fisco. Sin embargo, al ser un menor de edad, su caso es tan particular que ni siquiera la AFIP sabe cuánto debería cobrarle en concepto de impuesto a las ganancias (o si corresponde siquiera).
Cuando se trata de un premio de este tipo los aspectos a tener en cuenta son la periodicidad y el objetivo. Si se realizó a través de una actividad que tiene como objetivo principal obtener una renta y la actividad se realiza con una frecuencia determinada, se considera básicamente un trabajo. Eso son los parámetros que aplican por ejemplo a los tenistas que regresan al país con premios en efectivo. Dado que los atletas electrónicos destinan varias horas al día a entrenar (como el mismo Thiago ha reconocido), la práctica se vuelve una rutina y un trabajo.
Pero en nuestro país la ley dice que sólo pueden ingresar al mercado laboral jóvenes a partir de los 16 años, por lo que el caso de Thiago no puede ser encuadrado en ningún marco legal. Si se tratase de un jugador mayor de edad se consideraría la actividad como una profesión y se aplicaría el régimen actual, que responde al tratado entre los Estados Unidos y la Argentina que elimina la doble imposición tributaria — Lapp pagaría el treinta por ciento al fisco norteamericano y el excedente (cinco por ciento) a la AFIP a través de sus representantes legales.La Ley de Impuesto a las Ganancias dice en el apartado 1 del artículo 2 que se considera ganancias a “los rendimientos, rentas o enriquecimientos susceptibles de una periodicidad que implique la permanencia de la fuente [de la renta] que los produce y su habilitación,” condiciones que el caso de Thiago parece cumplir.
Aún así desde la AFIP explicaron que el caso se determinará cómo deberá tributar el premio cuando los padres del joven presenten la documentación para justificar el ingreso. Todo parece indicar que la nueva carrera como jugador profesional de Thiago comenzó con el pie derecho tanto para él como para la administración pública, que retendría más de dos millones de pesos del premio.
Igual estamos seguros que Thiago y su familia estarán bien con los 27 millones de pesos que le quedarán limpios después de los impuestos.

El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.
Actualidad -
_7.32.45 p. m.6018_sq.png?w=1024&q=75)
Un camión perdió el control, cruzó de carril y chocó de frente contra otro vehículo de carga. Un auto quedó atrapado entre los dos y se incendió, provocando las muertes.
Actualidad -

El dirigente de La Libertad Avanza afirmó que Bullrich y los aliados colaboran en el operativo bonaerense y aseguró que su espacio “enfrentará al partido del Estado y al kirchnerismo”.
Actualidad -

El INDEC señaló retrocesos en los centros de compras y en los supermercados a precios constantes, mientras que algunos sectores mostraron incrementos en ventas a precios corrientes.
Actualidad -

La candidata a senadora sostuvo que el Gobierno busca revertir “el desastre económico” heredado y apuntó a la ex vicepresidenta por su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -

Los letrados habían sido designados por Yañez como apoderados en la querella en el caso federal por violencia de género y el juicio civil por alimentos, dos expedientes a los que también renunciaron.
Genero -