La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fundación Avon llevó adelante una Encuesta Nacional a más de 1.600 mujeres para relevar sus vivencias en los vínculos virtuales, dentro del marco de su campaña sobre consentimiento y violencia en el mundo digital
¿Alguna vez nos paramos a pensar que aquello que no es consentido por la otra persona es violencia? El consentimiento sólo tiene forma de SÍ. Esto propone la campaña #SiNoHaySíEsNo lanzada por Fundación Avon para los 16 días de activismo por la erradicación de la violencia de género.
La iniciativa unió a 7 ilustradores latinoamericanos - como los argentinos Tute y Pepita Sandwich - que crearon relatos ilustrados para reflexionar sobre el poder del “Sí” y del “No”. La campaña incluye la presentación de los datos de la Encuesta de Consentimiento y Violencia Digital, que relevó más de 1600 percepciones y vivencias sobre la violencia digital, entre mujeres de 18 a 54 años.
Cuando no hay consentimiento, es violencia.
— Fundación Avon Argentina (@FundacionAvon) November 25, 2021
���� La violencia contra mujeres asume diversas formas y surge incluso en el mundo virtual.
❗ En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, presentamos #SiNoHaySíEsNo, pic.twitter.com/sMpsL3nsnX
¿Sabemos qué es el consentimiento? Según el relevamiento de Fundación Avon, el “consentimiento” se entiende ampliamente como algo que debe ser claro y explícito, y que no es algo que se da una única vez y para siempre, sino que hay que renovarlo continuamente incluso en parejas establecidas. Sin embargo, y contradictoriamente, un 42% de las encuestadas afirman que el mismo puede inferirse según el contexto.
Incluso hay una falta de acuerdo sobre el consentimiento en el mundo digital: 48% afirma que las reglas son diferentes que en el cara a cara. “La campaña es un claro llamado de atención sobre el poder del Sí y del No, como palabras claves para brindar, o no, consentimiento en todos los vínculos, presenciales o virtuales. El silencio no es un “sí”; un emoji tampoco. Necesitamos promover la búsqueda del consentimiento frente a toda interacción, particularmente en las de índole sexual”, afirma Ana Inés Álvarez, Directora Ejecutiva de Fundación Avon.
La encuesta también relevó diferentes situaciones que se viven en las relaciones mediadas por lo virtual, evaluando la frecuencia con la que ocurren y el nivel de incomodidad que generan en las mujeres:
Y eso no es todo. El 84% de las mujeres afirma haber recibido mensajes o interacciones insistentes de seguidores en sus redes sociales, y el 68% recibió comentarios “subidos de tono” en fotos publicadas. Aun así, son las prácticas donde se evidencia una mayor tolerancia: sólo el 37% de las encuestadas manifiesta una alta incomodidad a la primera y 65% a la segunda.
“Notamos altos grados de violencia digital que están naturalizados. Pareciera que si pasa en formato virtual no es tan grave. Sin embargo, toda interacción debe considerar el deseo de la persona que lo recibe. La era digital trajo un nuevo lenguaje -memes, stickers, emojis, likes- que es altamente polisémico. Un 'fueguito' no puede constituirse como la vara del consentimiento. Tenemos que generar acuerdos claros que impulsen el disfrute y no la violencia”, concluye Álvarez.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -