En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se oficializó en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, homenajeando la lucha de colectivos y activistas.
El Ministerio de Salud presentó este viernes el Protocolo para la Atención Integral de las personas con derecho a la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo, destinado a equipos y establecimientos de salud que brinda herramientas concretas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y post aborto legal.
Se oficializó en el marco de Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, en una presentación virtual transmitida por YouTube con su publicación en el Boletín Oficial, adecuado a la Ley 27.610 de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
"Es una enorme conquista, producto de lucha de muchos años y de muchas personas", expresó la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, ante la participación de más de 600 personas conectadas en el evento al que accedió la agencia Télam.
"Hoy se da un pequeño gran paso en la historia por la igualdad", complementó por su parte la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, sosteniendo que es el Estado quien "tiene la obligación de garantizar el acceso libre e igualitario a los derechos en todo el territorio nacional, es lo que ocurre ahora con el aborto".
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, formó parte del evento pero desde Cuba, donde, junto con la asesora presidencial Cecilia Nicolini se encuentra para conocer los avances de las vacunas contra el coronavirus Abdala y Soberana 2, que desarrolló ese país.
Por su parte, la directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Valeria Isla, fue la encargada de detallar el protocolo que ofrece una guía a los equipos y establecimientos de salud para que cumpla la ley IVE, la ILE y la atención post aborto. Detalló que
Como expresó Isla, "permite respaldar, legitimar, apoyar y acompañar el trabajo de los equipos de salud que ya realizan las prácticas en el territorio, indicar intervenciones basadas en la mejor evidencia científica actualizada, en las experiencias previas de implementación de versiones anteriores de protocolos nacionales y provinciales y en las buenas prácticas llevadas adelante por los servicios de ILE".
La guía contiene dos partes
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -