Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por primera vez y luego de 16 años frente al Gobierno de Alemania, la canciller se definió como feminista y aseguró que en el pasado le daba vergüenza asumirlo en público
Por primera vez y luego de 16 años de Gobierno, la canciller alemana Ángela Merkel afirmó ser feminista. Fue durante un encuentro en Dusseldorf con la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, autora del ensayo "Todos deberíamos ser feministas".
A pesar de ser una gran líder y una referente para las mujeres en política, Merkel aseguró que en el pasado le daba vergüenza admitir en público que se sentía feminista pero que ahora cambió de parecer.
Angela Merkel: “Soy feminista. Todos deberíamos ser feministas” pic.twitter.com/OII6MvwzLF
— El HuffPost (@ElHuffPost) September 10, 2021
"Para mí, la palabra 'feminismo' está conectada con cierto movimiento que ha luchado mucho por poner asuntos en la agenda social. Este movimiento tiene todo el mérito, no me lo quiero atribuir", dijo en diálogo con la escritora y el panel que moderaba el encuentro.
"En esencia, se trata de que los hombres y las mujeres sean iguales en la participación de la vida en sociedad, en la vida en su conjunto. En este sentido, yo soy feminista", concluía la canciller alemana citando a la Reina Máxima de Holanda quien, según ella, abrió el camino para las líderes europeas.
"Lo que he dicho en el pasado sobre este aspecto ha sido un poco tímido, hoy mi opinión está más pensada y puedo decir, sí, todas deberíamos ser feministas", afirmó en el encuentro mientras los presentes la aplaudieron fervientemente.
Merkel, que pertenece a la democristiana CDU, había sido consultada con anterioridad si se consideraba feminista en la cumbre Women 20 que se celebró en Berlín en 2017. Allí, evitó asumir la definición aún siendo una de las mujeres más poderosas del mundo.
Este cambio de parecer demuestra una vez más que el feminismo se posiciona como una de los movimientos políticos más importantes de la década y, a pesar de presentar resistencias de parte de los sectores más conservadores, avanza con fuerza a nivel mundial.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -