A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 14 votos a favor y 4 en contra, el proyecto deberá reglamentarlo el intendente Germán Alfaro dentro de los próximos 120 días.
En plena pandemia por coronavirus, el Concejo Deliberante de la capital tucumana aprobó un proyecto de cupo laboral travesti trans. Así quedó registrado a través de diferentes medios locales, como La Nota Tucumán.
Con 14 votos a favor y 4 en contra, el proyecto deberá reglamentarlo el intendente Germán Alfaro dentro de los próximos 120 días. A partir de ese momento, el Poder Ejecutivo tendrá un año para aplicarlo.
"Estamos dando más derechos a un sector importante de la sociedad que los necesita", dijo a los medios locales el concejal José Argañaraz y siguió: "La implementación de la norma no es algo que se haga de un día para el otro, ya que el número de ingresantes dependerá de las vacantes que se vayan produciendo en cada ámbito".
El proyecto de ordenanza fue impulsado por los ediles justicialistas Emiliano Vargas Aignasse y Sara Assán, y establece una participación de al menos 1% de personas transgénero y travestis en la planta de empleados del municipio.
En tanto, Poder Judicial de Tucumán habilitó hoy y hasta las 23.59 del viernes 17 de julio inclusive, un formulario de inscripción para las personas trans interesadas en ingresar a trabajar en ese sector.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -