La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que va de la cuarentena, 12 mujeres fueron asesinadas. Por eso y porque la sociedad elige no callarse más, este lunes 30 de marzo a las 18 horas se producirá un estallido de sonidos desde ventanas, balcones y terrazas.
Por Claudia Repetto, Cristinna Iglesias y Ada, Susana Melo, Lorena Fabiola Barreto, Solange, Ana, por ellas, por todas y para que no falte Ni Una Menos. En la Argentina cada menos de 30 horas una mujer muere en manos de un varón violento, que en la mayoría de los casos se trata de una pareja o ex pareja.
Según detalló el colectivo Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), se registraron doce femicidios (los nombres que aparecen en el inicio de esta nota) en lo que va de la cuarentena obligatoria dispuesta por el presidente Alberto Fernández, aislamiento que en las últimas horas extendió hasta el lunes 13 de abril.
Evitar la circulación de personas, evitará que se disminuya el número de contagios pero ¿qué pasa con los femicidios? La cuarentena obliga a muchas mujeres a quedarse en sus casas junto a quien en muchos casos se trata de su agresor. Lo mismo sucede en los casos de abuso sexual en mujeres y niños.
Ante esto, con el fin de concientizar y manifestarse en contra de la violencia de género se convocó a un ruidazo este lunes 30 de marzo a partir de las 18 horas desde balcones, ventanas y terrazas de todo el país. "Que el encierro no nos silencie, nos negamos a tragar la bronca", "El machismo no se toma cuarentena", fueron algunas de las frases más resonantes en redes sociales.
"Tanto les miles de niñes que están sufriendo la convivencia son sus abusadores y las mujeres, trans y travestis que se ven amenazadas por sus parejas o ex parejas a las cuales el encierro les genera las condiciones para amedrentar, violentar, torturar e incluso asesinar", detalló la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
El reclamo es también para exigir que se refuercen las medidas de prevención y contención para víctimas de violencia de género. Desde MuMaLá se solicitó facilitar las denuncias y medidas de protección, y otorgar un subsidio económico a aquellas víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad y a familiares de víctimas.
Por su parte el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación reforzaron la atención de la línea gratuita 144 y sumaron el mail linea144@mingeneros.gob.ar y dos números para comunicarse vía WhatsApp (+54 11 2771-6463/ +54 11 2775 9047/48), y una aplicación.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -