El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A nueve años de la sanción de la Ley, 9.383 personas obtuvieron un documento nacional de identidad conforme al género autopercibido.
A nueve años de la sanción de la Ley de Identidad de Género (26.743), 9.383 personas obtuvieron un DNI conforme al género autopercibido y actualmente casi 20 de cada 100.000 habitantes tienen su documento rectificado.
Los datos se desprenden de un informe actualizado del Registro Nacional de las Personas, que, además, detalla que el 70% de quienes realizaron el trámite -entre mayo de 2012 y abril de 2021- optaron por la categoría "mujer".
De ese total, el 67% tenía entre 20 y 39 años al momento de hacer el cambio, el 18,2% tenía 40 años o más y el 15,1% lo realizó con 19 años o menos.
Asimismo, se informó que seis de cada 10 personas trans que hicieron este trámite residen en las provincias de mayor densidad demográfica (Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba).
En tanto, el 3,5% son extranjeras. Este grupo vio mejorado el acceso a este derecho con la resolución conjunta de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas y Dirección Nacional de Migraciones (1/2020), que en enero de este año modificó una disposición de 2012 para facilitar el trámite.
Referentes trans y de la diversidad sexual destacaron lo conseguido, pero advirtieron que aún "queda mucho por trabajar". En ese sentido, se refirieron a la gravedad de la desaparición del joven Tehuel De La Torre -de quien no se sabe nada desde hace casi dos meses- y reclamaron la aprobación de legislación complementaria, ya sea la Ley Integral Trans o la Ley Nacional de Cupo e Inclusión laboral por parte del Congreso.
"Después de nueve años, seguimos reclamando inclusión, porque ha sido muy lenta y el 90% de las personas travestis siguen en la prostitución y el promedio de vida sigue siendo de 35/40 años" dijo a Télam Marcela Tobaldi, presidenta de La Rosa Naranja.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -