Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.

Coimas en ANDIS: la justicia acorrala a la familia Kovalivker con nuevos allanamientos y congelamientos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero de Boca está cada vez más complicado con la Justicia y el abogado de la víctima remarcó que “no sería descabellado” que le dictaran la prisión preventiva.
Tras la nueva denuncia contra Sebastián Villa por violencia de género, abuso sexual e intento de homicidio, el abogado de la víctima, Roberto Castillo, aseguro que "debería ser llamado a prestar declaración indagatoria" y “no sería descabellado” que le dictaran la prisión preventiva, por las contundentes pruebas presentadas hasta el momento.
En el marco de una entrevista con Urbana Play, declaró: "Está en condiciones de ser llamado a declaración indagatoria. Por la expectativa de pena y el riesgo procesal que existe considero que no sería descabellado pensar que se dicte una prisión preventiva", y añadió: "La víctima se vio atosigada después del hecho, eso lo considero una manipulación, aprovechándose de una chica que estaba en un estado de vulnerabilidad y soledad. (La joven) no podría creer que una persona que ella quería terminaba de alguna manera realizando esta acción".
El letrado sostiene que los riesgos procesales para dictarle la prisión preventiva son el entorpecimiento del proceso penal “al intentar contactarse con distintos testigos” y que por ser una persona extranjera no tiene arraigo en la Argentina dado que “todo el año pasado dijo que quiere irse de Boca Juniors”.
Además, se refirió a las medidas que solicitó como fue que se releve del secreto profesional a la médica del servicio de ginecología del Hospital Penna que atendió a la denunciante, “para que puede comentar todo lo que vio” al atenderla el día siguiente del abuso.
“La víctima se vio atosigada después del hecho, eso lo considero una manipulación, aprovechándose de una chica que estaba en un estado de vulnerabilidad y soledad. (La joven) no podría creer que una persona que ella quería terminaba de alguna manera realizando esta acción”, comentó.
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -
La dosis estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido o no la enfermedad, desde este lunes 15 de septiembre.
Actualidad -
La Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos intervinieron tras detectar condiciones de trabajo forzado, falta de agua potable y documentos de identidad, e imputaron a dos personas.
Actualidad -
La IA, llamada Diella, tendrá a su cargo la evaluación de licitaciones públicas con el objetivo de garantizar transparencia y reducir la corrupción en la administración del país.
Actualidad -
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -