Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un hombre está detenido por el asesinato de una joven de 14 años, hermana de su pareja.

Por primera vez en la provincia de Chubut, el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn aplicará la figura del "femicidio transversal", para acusar a un hombre que asesinó a su excuñada de 14 años con la intención de lastimar a la familia de su pareja, a quien "quería dañar moralmente".
"Aplicamos la figura de femicidio porque están dados todos los componentes, pero además sumamos el femicidio transversal, porque surge que el acusado mató a la joven para dañar a su madre", explicó en declaraciones a Télam el fiscal Jorge Bugueño, a cargo de la investigación.
El acusado del femicidio es Gabriel Orellana, un hombre de 22 años que fue detenido por el crimen de Lía Vázquez, su cuñada de 14 años, a quien apuñaló en una casa del barrio Pujol de Puerto Madryn el 13 de noviembre de 2020.
Según el fiscal, "Orellana aprovechó la condición de vulnerabilidad en la que se encontraba la víctima, por su edad, por su género, por encontrarse indefensa y por la evidente relación desigual de poder".
"El acusado había amenazado a su pareja, hermana de la víctima, con que iba a matar a su familia, cumpliendo con aquella promesa para hacerle sufrir un mal”, agregó Bugueño.
El homicida de la joven la buscó y la mató con un arma blanca. Luego, se dio a la fuga y se llevó dinero con la presunta intención de aparentar que se trataba de un robo.
Sin embargo, tras comenzar la investigación, se llevaron adelante pruebas de ADN, pericias informáticas y se revisaron las cámaras de seguridad, donde todos los elementos encontrados en la escena del crimen y los testimonios apuntaron hacia Orellana.
Asimismo, los investigadores determinaron que el acusado del femicidio había buscado información sobre "golpes para desmayar dormir o inmovilizar" y "puntos débiles para apuñalar".
La jueza penal Yamila Flores elevó la causa a juicio oral y ahora, la oficina judicial fijará las fechas de audiencia de debate.
Cabe destacar que la figura de "femicidio en concurso ideal con femicidio transversal, todo ello en concurso real con homicidio en ocasión de robo" contempla la pena de prisión perpetua.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -