El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Meses después de la denuncia contra Juan Darthés, el colectivo convocó a una nueva conferencia de prensa que buscará visibilizar el "acoso sexual y maltrato" en el ámbito laboral.
Las actrices se agrupan, se unen. Forman un lazo, las cadenas se rompen. Una organización de de decenas de mujeres juntan sus testimonios y se rebelan contra el patriarcado y la violencia de género.
Dolorez Fonzi, Laura Azcurra, Cecilia Roth, Griselda Siciliani, Eleonora Wexler, Julieta Ortega, Julieta Zylberberg, Lali Espósito, Thelma Fardin, Violeta Urtizberea, Alejandra Flechner, Bárbara Lombardo, Cecilia Dopazo, Jazmín Stuart, Julieta Cardinali, Julieta Díaz, Andrea Pietra, Muriel Santa Ana, Verónica Pelaccini, Silvina Acosta, entre otras actrices se unieron para brindar una conferencia de prensa el pasado 11 de diciembre.
El anuncio se había desarrollado en el Multiteatro, sitio que les abre las puertas para contar sus testimonios, abrazarse y gritar una vez más que "No es no". "Acompañaremos las denuncias de nuestras compañeras sobre abusos sexuales en el ámbito laboral", informó el colectivo desde su perfil oficial de Twitter.
En esta oportunidad, nueve meses después convocaron a una nueva conferencia de prensa, para este jueves 12 de septiembre a las 18.30hs en el auditorio BAUEN, con el objetivo de "visibilizar el acoso sexual y el maltrato dentro del ámbito laboral precarizado".
Según adelantaron, denunciarán un "caso paradigmático para la cultura, la educación y el Estado". Lo cierto es que la iniciativa fue impulsada por un conjunto con colectivas de autoras, escritoras, directoras, técnicas de cine, bailarinas, músicas, trabajadoras de centros culturales, colectivos feministas y transfeministas; y organizaciones por los derechos humanos.
La agrupación nació con una causa en común: la lucha por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en el país.
Decenas de actrices se contactaron y se manifestaron activamente por la campaña en favor del proyecto de ley, que finalmente contó con el rechazo de la Cámara de Senadores el 8 de agosto de 2018.
Dolores Fonzi fue una de las primeras actrices que llevó la bandera, una de las representantes de la lucha, una pionera en alzar el alto el pañuelo verde.
Muchas otras, que también se expresaron durante la campaña fueron: Muriel Santa Ana, Griselda Siciliani, Florencia Peña, Verónica Llinás, Carla Peterson, Jazmín Stuart, Lali Espósito y más.
Las voces de las actrices se fueron expandiendo, y con el correr de los días el colectivo creció y la causa no se mantuvo solamente ligada a la legalización del aborto. La presentación de este martes es una clara muestra de ello.
Con sus testimonios y experiencias, las actrices comenzaron a desnaturalizar el machismo instalado en los medios, en su ámbito laboral y a denunciar a sus compañeros. Uno de los casos más destacados fue la denuncia que Calu Rivero efectuó contra Juan Darthés.
Sin embargo, no en todas las denuncias el colectivo de actrices estuvo de acuerdo. Este año, Valeria Bertuccelli denunció haber sufrido "destratos" por parte de Ricardo Darín mientras trabajaban en la obra "Escenas de la vida conyugal".
"Profesionalmente, que no estaba siendo tratada como quería. Había algo del trato donde no la estaba pasando bien", comentó en una entrevista con Luis Novaresio.
Inmediatamente, Érica Rivas respaldó los dichos de su compañera. "Vale. Sos valiente. Sos hermosa. Gracias. Tus palabras reparan", le envió a través de un post en sus redes sociales.
Por su parte, actrices del colectivo como Dolores Fonzi y Griselda Siciliani defendieron a Darín públicamente.
Esto provocó un quiebre en la relación de las actrices, motivo por el cual ni Bertuccelli, ni Rivas se presentaron en la conferencia.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -