El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro Bruno Rodríguez cuestionó que los productores de armas tengan más derechos que las mujeres.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, repudió la derogación del derecho al aborto legal en Estados Unidos. La Corte Suprema anuló a nivel nacional el fallo que garantizaba el acceso al aborto desde 1973.
"Con decisiones de la Corte Suprema, el sistema político y judicial de Estados Unidos restringe los derechos de las mujeres, mientras defiende los de los productores y comercializadores de armas", cuestionó Rodríguez.
Con decisiones de la Corte Suprema, el sistema político y judicial de Estados Unidos restringe los derechos de las mujeres, mientras defiende los de los productores y comercializadores de armas.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 25, 2022
En Estados Unidos desde hace un mes se anticipaba la decisión de la Corte Suprema, después de que a principios de mayo se filtrara un borrador al respecto. Finalmente, ayer se conoció el retroceso legal de la potencia norteamericana.
A partir de ahora y tras quedar vedada la ley a nivel nacional, será decisión de cada estado garantizar el acceso al aborto o no. Hasta el momento, Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin ya suprimieron ese derecho.
It's a sad day for the country.
— Joe Biden (@JoeBiden) June 24, 2022
Nearly 50 years ago, Roe vs. Wade was decided. Today, the Supreme Court of the United States expressly took away a constitutional right from the American people.
Personal freedoms are on the ballot this fall.
El presidente Joe Biden se mostró en desacuerdo con la resolución y se expresó a través de su cuenta de Twitter: “Es un día triste para el país. Hace casi 50 años se decidió Roe vs. Wade. Hoy, la Corte Suprema de los Estados Unidos le quitó expresamente un derecho constitucional al pueblo estadounidense”. Y agregó: “Las libertades personales están en la boleta este otoño”.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -