El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El grupo etario más afectado fueron las mujeres de 14 a 29 años, alcanzando al 26% de la población femenina económicamente activa.
Este jueves 25 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) publicó el informe de Mercado de Trabajo del cuarto trimestre de 2020, y registró que en la comparación interanual -con una pandemia de por medio- fue mayor el aumento de la desocupación en mujeres que en hombres.
La diferencia en los porcentajes de las tasas de desempleo entre uno y otro género era de 1,1 punto porcentual en el cuarto trimestre de 2019, y se amplió a 1,7 punto en el último tramo del año pasado.
La profundización de la brecha fue mucho más marcada en la franja de personas entre 14 y 29 años, al pasarse en el mismo período de una diferencia de 2 a 7 puntos porcentuales. En este sentido, en el caso de la franja etaria de 14 a 29 años alcanzó al 26% de la población femenina económicamente activa.
Uno de los sectores más perjudicados con la irrupción de la pandemia fue el del personal doméstico, en su mayoría a cargo de mujeres, y eso se reflejó en las estadísticas oficiales.
Por otro lado, el 11% de desempleo general del cuarto trimestre de 2020 se compuso de un 11,9% entre las mujeres y 10,2% entre los varones, una brecha mayor a la del mismo período de 2019, cuando con un desempleo global de 8,9% le correspondió un 9,5% al género femenino y un 8,4% al masculino.
Las diferencias se atenuaron al analizar la franja de 30 a 64 años, con un 7,6% de desempleo femenino y 6,6% masculino, pero se ampliaron considerablemente entre los 14 y 29 años: 26% para las mujeres y 19% para los hombres.
En cuanto a la tasa de empleo, que fue del 51% en la medición general, la diferencia fue de casi veinte puntos porcentuales, con un nivel del 61,4% entre los hombres y del 41,9% entre las mujeres.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -