Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo anunció la Campaña Más Músicas en vivo a través de sus redes sociales. Mirá los detalles del proyecto.
Con 133 votos afirmativos, cinco negativos y seis de abstención, esta noche la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Cupo Femenino en los escenarios, que exige un 30% de participación de mujeres y disidencias en festivales.
Así lo informó la Campaña Más Músicas en vivo a través de sus redes sociales: "¡Gran trabajo de los músicos argentinos! Enorme felicidad (...) es un día histórico y el resultado de una larga militancia abriendo cabezas y corazones, golpeando puertas y derribando prejuicios", confesaban.
La iniciativa fue impulsada por la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, junto a más de 700 músicas del país, quien recibió el apoyo de otros partidos políticos para poder lograr la aprobación.
"Queremos lograr a igualdad de género en los festivales de música en vivo de todo el país (...) para que podamos discutir cambios reales en la sociedad y lo real de la igualdad de género", indicaba Fernández Sagasti. En mayo de este año había conseguido la media sanción de la Cámara de Senadores.
Según indica el proyecto, no solo se propone visibilizar a las músicas sino también a las mujeres y disidencias que se encargan del armado de escenarios, las que hacen puesta de luces, las sonidistas y más.
El escenario actual es preocupante: según comunicó el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el porcentaje promedio de mujeres en los escenarios es inferior al 15 %. De ahora en más, la aprobación del proyecto exigirá que esto cambie de una vez por todas.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -