El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el 20 de marzo, cuando comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19, los casos de violencia de género aumentaron
Desde el 20 de marzo, cuando comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19, los casos de violencia de género aumentaron y se registraron 129 femicidios y dos transfemicidios.
Así lo informó el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano, de la Asociación Civil La Casa del Encuentro en el que indica que en los últimos 14 días se cometió un femicidio cada 24 horas.
Por su parte, se indicó que la provincia de Buenos Aires sigue siendo el sitio con más asesinatos de mujeres y que el 63% fue cometido en su propia vivienda.
También se indicó que 147 hijas e hijos se quedaron sin madre; que el 64% de los femicidas eran parejas o ex parejas; y que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres y que los golpes son la principal causa de muerte.
En el informe se señala además que 18 víctimas habían realizado denuncia y uno de los femicidas tenía dictada una medida de prohibición de acercamiento.
En tanto, otros seis femicidas eran personal de las fuerzas de seguridad o ex empleados; 11 víctimas tenían indicio de abuso sexual; 10 víctimas eran migrantes; cuatro fueron asesinadas en situación de prostitución; y cuatro víctimas estaban embarazadas. Una de las víctimas era de pueblos originarios.
"Para lograr una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas es fundamental trabajar en el cambio cultural y en el cumplimiento efectivo de las leyes de protección para las víctimas de violencia sexista y discriminación", indicó en un comunicado La Casa del Encuentro.
Y agregó: "Por esto, celebramos el anuncio del 9 de septiembre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad acerca de la creación del "Programa Acompañar" que promueve la autonomía de las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género y solicitamos que sea prioritaria y urgente la firma de los convenios con las provincias y los municipios, para que el programa pueda ser efectivamente implementado".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -