Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes comenzó el debate en la Asamblea de Ecuador para definir la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación, incesto e inseminación no consentida.
Según estimó la Fundación Desafío, por año más de 14 mil niñas son víctimas de violación en Ecuador. Además, según comunicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en 2018 seis niñas de 10 años que fueron violadas se convirtieron en madres.
Frente a ese panorama, se buscará la aplicación de una reforma al Código Orgánico Integral Penal. Diferentes asambleistas brindaron su testimonio a lo largo de la tarde; entre ellas, se encuentra María Mercedes Cuesta.
Se viene una decisión histórica para que haya una injusticia menos en el país. Una mujer NO debe ser encarcelada si decide interrumpir el embarazo producto de una violación; obligarla a continuar equivale a TORTURA
— Ma. Mercedes Cuesta (@mmcuesta) September 17, 2019
Por las mujeres y NIÑAS de Ecuado��#AbortoPorViolación #Pleno611 pic.twitter.com/k8jdANKGQO
"Dicen, ¿si votas por el aborto no te doy el voto? ¡No me lo den! Yo hoy quiero irme con la conciencia tranquila de que hice lo q creo que es justo. No puedo encarcelar a una mujer que ha sido violada", relató la parlamentaria.
En la espera de una resolución, decenas de personas se manifestaron en la puerta para exigir que el Estado aproveche la oportunidad de cambiar la historia, de acceder a un aborto legal, seguro y gratuito.
Mientras tanto, en redes sociales se inició una campaña y vigilia para exigir por la causa. "A las y los asambleístas les quedan dos caminos, estar con las mujeres y niñas sobrevivientes de violencia sexual o ser quienes las condenen: a enfermar, morir o ser criminalizadas por decidir", escribió Surkuna, una organización feminista zonal.
Asimismo, existe una oposición por parte de los grupos religiosos y autodenominados "provida", quienes explicaron que “legalizar el aborto mostraría el rostro de la discriminación a los más indefensos al utilizarlos como falsa herramienta de justicia".
Sin embargo, desde la agrupación Vivas Nos Queremos citaron un caso para demostrar por qué tiene que ser ley: "Lourdes tiene 12 años. A los 11 quedó embarazada producto de la violación de su padre. Esta es su historia... ¿la obligarías a una maternidad resultado se la violencia?".
Lourdes tiene 12 años. A los 11 quedó embarazada producto de la violación de su padre. Esta es su historia... ¿la obligarías a una maternidad resultado se la violencia? #AbortoPorViolación Vía @LaPeriodicanet pic.twitter.com/gBcG171d16
— Vivas Nos Queremos �� (@Vivas_Ec) September 17, 2019
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -