Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el flamante presupuesto aprobado y en el medio de una gran crisis económica, las mujeres son las más afectadas. Lo invertido por el Estado para combatir a la violencia machista bajó casi cuatro pesos en términos reales por mujer.
Durante el día de ayer y la madrugada de hoy se aprobó el el Presupuesto 2019 en el Congreso y ese número repercute directamente sobre, entre otras cosas, cuánto se destinará a luchar contra la violencia machista durante el próximo año.
Con una suma de 234,3 millones de pesos derivados al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), sólo se destinarán $11,36 por mujer para combatir al machismo y sus siniestras consecuencias. Dicho presupuesto, con la inflación proyectada, implica una retracción del 17,8% con respecto al asignado en 2018.
"No se puede pretender que con un Instituto Nacional se resuelva el problema, entendiendo que la feminización de la pobreza y la violencia de género es transversal a todo lo que nos sucede", sostuvo Candelaria Botto, encargada de economía de Filo.News e integrante de Economia Feminita.
A las mujeres la crisis las afecta de manera directa y mayor que a los varones. La diferencia de hasta un 35% en los salarios, el trabajo doméstico no remunerado, los hijos, entre otras cosas, profundizan los problemas económicos de cada mujer en el país.
"En un presupuesto en donde se ajusta en educación y en salud, es imposible cerrar las brechas de genero porque nos impacta doblemente. No solo por lo que se destina a las mujeres sino porque si hay recorte en salud y las guardias están colapsadas, son las mujeres quienes se hacen cargo, lo mismo con los jardines cuando no hay inscripciones o la diferencia de sueldos o los trabajos en negro", indica la especialista.
Si bien durante el 2017 se destinaron $7 pesos por mujer y un año después $11, con una inflación que se promediará según el Presupuesto al rededor de 34,8%, lo destinado es menor. "En términos reales es menos plata. Durante el 2018 fueron 0.37 centavos de dólar y durante el 2019 serán 0,27", finaliza.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -