Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo que lidera Victoria Donda ratificó el "Informe América" elaborado por Periodistas Argentinas.
A través de "Informe América", Periodistas Argentinas había recogido el testimonio de 12 víctimas de violencia laboral y de género por parte del conductor Antonio Laje. Ahora, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) dictaminó que el periodista tuvo "conductas violentas, cínicas y perversas" para con sus pares.
El @Inadi dictaminó que Antonio Laje tuvo conductas violentas, cínicas y perversas.
— Periodistas Argentinas (@PeriodistasdArg) August 3, 2022
El organismo ratifica el "Informe América" elaborado por Periodistas Argentinas que recogió testimonios de 12 víctimas de violencia laboral y de género del conductor. pic.twitter.com/lWBd9tD0JP
A través de un hilo de Twitter, el INADI explicó que "el dictamen, firmado por Demián Zayat, director de Asistencia a la Víctima realiza un minucioso análisis que revela el método cruel de producción de noticias del multimedio Grupo América con base en 12 casos que dan cuenta del maltrato sistemático recibido durante su trabajo en el medio".
En ese sentido, Zayat en el escrito advirtió que "Laje se victimizó y denunció una operación para destruirlo. Más allá del egotismo del Sr. Laje, que al parecer se considera lo suficientemente importante e influyente como para que se instalen operaciones en su contra, con sólo apreciar las declaraciones de las mujeres implicadas, sus tareas y sobre todo las consecuencias que tuvieron en sus trabajos, basta para descartar la falsa operación argüida por Laje".
A su vez, el director expone que "la defensa del Sr. Laje constitió en definir a esta situación no como maltrato, sino como exigencia. Más allá del nombre que le quiera poner, los hechos encuadran sin lugar a dudas en todas las definiciones de violencia contra la mujer que establece la normativa internacional y nacional".
Al mismo tiempo, el dictamen también cuestiona el accionar de la empresa y su "desinterés por arribar a una solución para las víctimas". En ese sentido, calificaron la actitud como "reaccionaria, anacrónica y a todas luces insuficiente". De esa manera, desde el INADI hablaron de un "desinterés absoluto por la violencia engendrada contra las mujeres en el medio que presiden".
Según Zayat, la empresa lo único que hizo fue "cuestionar con argumentos banales e insuficientes los aspectos técnicos de representatividad, legitimación, etc., con el fin de hacer caer la presentación y sin brindar una sola explicación respecto a, por ejemplo, qué tipo de protocolo tiene la empresa para casos de violencia de género".
De esta manera, ubican a América como cómplice de "los graves hechos denunciados". Al mismo tiempo, agregan que "con esta actitud, además, revictimiza a las mujeres implicadas, ya que la inacción respecto a lo ocurrido, aún ante la presentación de denuncias formales, reafirma la postura tomada al despedir a las trabajadoras que no se sometían a los abusos de Laje".
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El presidente presentó anoche la hoja de ruta económica para el año próximo. Ratificó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó".
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -