El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se dio a conocer la sentencia para la joven de 21 años que había sido condenada por "homicidio agravado".
Según determinó el Tribunal de sentencia de Cojutepeque, Evelyn Hernández fue absuelta tras sufrir un aborto espontáneo y ser acusada por "homicidio". La noticia generó gran emoción en diferentes colectivos feministas y en redes sociales.
A partir de lo comunicado por Diario Co Latino, los grupos de apoyo le pidieron al juez José Virgilio Jurado Martínez que Evelyn apelaron al artículo 7 del Código Penal, que dicta que en caso de duda, el magistrado debe considerar lo más favorable a la acusada.
Se va a caer, se va a caer ������#JusticiaParaEvelyn �������� pic.twitter.com/ydyVYSReau
— Marcha Noticias (@MarchaOrgAr) August 19, 2019
#Video//Juez de Tribunal de Sentencia de Cojutepeque absuelve a Evelyn Hernández de la acusación de homicidio agravado, por el que la @FGR_SV pedía 40 años de prisión. Grupo de apoyo a Hernández celebra veredicto favorable a la acusada. pic.twitter.com/Z9Jiy9mMAF
— Diario Co Latino (@DiarioCoLatino) August 19, 2019
Hija de una cocinera y un albañil,Evelyn fue víctima de violación cuando tenía 18 años, lo cual confesó que no denunció ya que recibió recurrentes amenazas. Ella no sabía que estaba embarazada hasta que nueve meses después del hecho, el 6 de abril de 2016, comenzó a sentir fuertes mareos, dolores estomacales y sufrió un fuerte sangrado.
En ese momento, la joven se desmayó en la letrina de su casa, situada en una comunidad rural de la provincia central de Cuscatlán. Cuando su mamá la llevó al Hospital Nacional Santa Teresa en Cojutepeque, los médicos determinaron que había sufrido un parto espontáneo.
En ese momento, decidieron llamar inmediatamente a las autoridades locales para denunciar el hecho, tras acusarla por abortar. Según acusa la Fiscalía General de la República, a partir del resultado de los forenses, tras el parto en una fosa séptica el bebé sufrió una "neumonía aspirativa".
Sin embargo, la defensa explica que Evelyn no tuvo ninguna intención de hacerlo: "Las pruebas no tienen ningún elemento directo para establecer el dolo con el ánimo de matar”, afirmó la abogada Deleón, en diálogo con El País.
De esta manera, en 2017 la joven fue condenada a 30 años de cárcel; 33 meses después, y luego de una resolución de la Corte Suprema por irregularidades en la sentencia, se le otorgó la libertad, en la espera del juicio de esta mañana, en la cual enfrentaba una condena de 30 y 50 años por homicidio culposo por negligencia durante el parto.
"Solo les quiero decir que yo soy inocente (...) sé que él (juez) va a hacer justicia", había expresado Evelyn, en la espera del juicio. Mientras tanto, la abogada Elizabeth Deras había asegurado para AFP: "Estamos esperanzadas de que vamos a tener un resultado positivo a favor".
El panorama en el país de centroamérica es estrictamente riguroso con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo: desde 1998 rige la prohibición total del aborto.
Justamente, el artículo 133 del Código Penal salvadoreño determina una pena de 2 a 8 años por aborto, ya que consideran que representa una tipificación de "homicidio agravado".
En la actualidad, existen al menos 16 mujeres encarceladas tras ser condenadas por diferentes crímenes, relacionados al aborto. Según determinó la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto, entre 2000 y 2014 fueron condenadas 49 mujeres.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -