El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.

Aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras esta medida, el proyecto de ley deberá ser tratado en la Cámara de Diputados.
Luego de años de lucha y reclamo por parte de las mujeres de la industria musical, poco a poco se pueden observar los frutos: con 50 votos afirmativos y 1 en contra, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley femenino en eventos musicales.
Así lo comunicó el organismo en sus redes sociales, en un mensaje que consiguió gran interacción: mientras por un lado cosechó una gran emoción de muchas mujeres, otros usuarios criticaron la medida.
La iniciativa fue impulsada por la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, junto a más de 700 músicas del país, quien recibió el apoyo de otros partidos políticos para poder lograr la aprobación.
"Sería bueno que todas nos comprometamos con esta causa, en cada provincia y que nosotras mismas apoyemos la música que hacen las mujeres", había expresado la legisladora. De esta manera, el proyecto logró media sanción, ya que a futuro deberá pasar por la Cámara de Diputados.
La decisión del Senado se enmarca meses después de la frase de José Palazzo, luego del Cosquín Rock, en la que justificaba la falta de mujeres en la grilla por poco "talento femenino".
Además, los números son preocupantes: según comunicó el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el porcentaje promedio de mujeres en los escenarios es inferior al 15 %.
La iniciativa, según informó Fernández Segasti, es lograr "la igualdad de género en los festivales de música en vivo de todo el país (...) para que podamos discutir cambios reales en la sociedad y lo real de la igualdad de género".
"Pedimos el 30% de presencia femenina en los escenarios con el objetivo de lograr una inclusión", propone la medida, la cual apunta "no solamente a las artistas, sino también a las que están en el armado de escenarios, las que hacen puesta de luces, las sonidistas".
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
Quedó sin efecto las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, y también cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
Manuel Adorni anunció que la "primera misión será realizar una profunda auditoría en el área".
Actualidad -