La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con esta media sanción, la iniciativa deberá ser tratada por la Cámara de Diputados.
El Senado aprobó un proyecto de ley sobre paridad de género, que aplica a los servicios de radiodifusión sonora y televisada del Estado Nacional y de operadores privados.
La iniciativa tiene como objeto promover la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación, cualquiera sea la plataforma utilizada. Con esta media sanción, deberá ser tratada por la Cámara de Diputados.
Además, alcanza a los servicios de gestión estatal bajo la esfera de Radio y Televisión Argentina SE, Contenidos Públicos SE, Télam SE, y todo otro servicio de comunicación del Estado Nacional que se cree luego de la sanción de esta ley.
Se establece que los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión privada, a los que se otorgue el certificado de equidad en la representación de los géneros, tienen preferencia en la asignación de publicidad oficial efectuada por el Sector Público Nacional.
Por unanimidad, el proyecto pasa a diputados. Un momento histórico. #LeydeEquidadEnLosMedios pic.twitter.com/nJALeL2Azb
— Periodistas Argentinas (@PeriodistasdArg) October 8, 2020
"El proyecto garantiza la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en el acceso y permanencia a los puestos de trabajo aplica a todos los puestos: conducción, producción, técnicos y gerenciales. También una representación de personas travestis, transexuales, transgéneros e intersex en los medios estatales", explicaron en redes desde la agrupación feministas Periodistas Argentinas.
Hoy se vota la #LeydeEquidadEnLosMedios en el Senado. El Proyecto de ley pretende garantizar la paridad de género en los servicios de radiodifusión sonora y televisiva del Estado Nacional. Tanto los de gestión estatal como privada; con o sin fines de lucro.
— Periodistas Argentinas (@PeriodistasdArg) October 8, 2020
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -