El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diana Maffia será que arranque con estas mini clases en el programa de Baby Etchecopar. Desde este miércoles hasta dentro de cinco meses, tanto él como sus oyentes, deberán escuchar a las voces feministas más importantes del país al aire.

Desde este miércoles el periodista Baby Etchecopar tendrá un micro feminista en su programa "El Ángel del Mediodía" por Radio 10. La decisión se basa en una probation luego de que el conductor sea imputado por discriminación y violencia de género. Es la primera vez que se diseña e impone una regla de estas características en contra de la violencia machista en un medio de comunicación.
Durante cinco meses, reconocidas académicas y especialistas feministas tendrán 10 minutos semanales durante el aire de su programa en una especie de “curso acelerado de feminismo”. Más de 20 especialistas tendrán 22 microprogramas para explicarle al público de dicho programa, qué es el feminismo y por qué lucha por lo que lucha. Todos estos capítulos fueron producidos por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y abordarán y profundizarán las diferentes formas de la violencia de género.
Además, si el periodista Etchecopar comete alguna agresión, o si pasa el ataque que haga un oyente, la probation pierde validez y deberá ir a juicio.
Todo esto sucede luego de que, durante meses, Etchecopar se burlara al aire, agrediera y amenazara de muerte al movimiento feminista en su totalidad. Con expresiones de desprecio y violencia, Baby se convirtió en un peligro para la vida de muchas mujeres al llamar a oyentes a que agredan a militantes haciendo públicos celulares y datos privados.
El acuerdo fue aprobado por la jueza Susana Parada, del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°31. Pero fue a la fiscal de Cámara especialista en Género, Verónica Guagnino, a quien se le ocurrió la idea y llevó a cabo.
Este miércoles será Diana Maffia, directora del Observatorio de Género para la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, quien inaugurará la probation con el primero de los micros feministas. Seguirá Flora Acselrad, secretaria Letrada de la Corte Suprema de Justicia de La Nación; Natalia Gherardi, directora Ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA); y Mariana Carabajal, periodista especialista en temáticas de género, entre otras.
En la lista de oradores también hay un hombre. LucianoFabbri, investigador experto en Masculinidades, Género Y Diversidad Sexual cuestionará al aire el rol del varón en esta sociedad.
Así, de manera histórica, el misógino conductor le dará voz al feminismo y no podrá siquiera quejarse al respecto. Anticipamos, además, picos de rating en el mediodía de Radio 10 así que sentadas y pacientes, esperamos el correspondiente agradecimiento.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -