El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el período comprendido entre enero y agosto se registraron un total de 158 femicidios en el país, lo que supone uno cada 37 horas
De acuerdo a estimaciones realizadas por observatorios de violencia de género en lo que va del 2021 en Argentina se registró un femicidio cada 37 horas, lo que supone un total de 158 en el período comprendido entre enero y agosto.
Según el Observatorio de las violencias de género Ahora Que Sí Nos Ven en el mismo tiempo hubo otros 117 intentos de femicidios y 7 transfemicidios o travesticidios.
De ese total, el 66% de los crímenes fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas mientras que el 62% de los femicidios ocurrió en sus propias viviendas o en el domicilio que compartía con el agresor.
A su vez, 16 de los femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad: 11 policías, 4 militares y 1 gendarme. Además, el 26% de las víctimas habían realizado al menos una denuncia pero solo el 16% tenía medidas de protección.
Mientras tanto, al menos 113 niños y niñas perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista del 2021.
Desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad liderado por Elizabeth Gómez Alcorta trabajan en el Programa Acompañar para asistir a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país y a sus familiares y personas cercanas.
Por su parte, las organizaciones feministas continúan reclamando una reforma judicial transfeminista en la que más mujeres feministas accedan a cargos de mayor jerarquía y decisión.
A su vez, exigen la aparición de Tehuel de la Torre, un joven trans desaparecido el 11 de marzo del 2021, el mismo día que fue a una entrevista laboral. Desde entonces, no se sabe nada más sobre su paradero.
En esa línea, siguen luchando por la correcta implementación de una Ley de Educación Sexual Integral (ESI) para contribuir a la construcción de relaciones sexo afectivas más igualitarias, la desnaturalización de todo tipo de violencias y la construcción de nuevas masculinidades.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -