El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.

Aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo indicó un informe difundido por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá). Esta cifra se traduce en que una mujer es asesinada en el país cada 30 horas, según señaló el documento.
La organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMulá) publicó un informe en el que aseguraron que en los primeros 59 días del año se cometieron 47 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios.Esta cifra se traduce en que una mujer es asesinada en el país cada 30 horas, según señaló el informe.
A su vez, la organización MuMaLá indicó que el 17 % de los femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad aumentando esta cifra un 5% respecto al mes de enero.
En el 29% de los casos, las víctimas habías denunciado a su agresor, lo que significó una suba del 9% con respecto al mes pasado y el 19% tenía orden de restricción de contacto o perimetral; sólo el 4% disponía botón antipánico.
De los 47 femicidios, el informe aclaró que ocho de ellos fueron femicidios vinculados y 39 femicidios directos. Además, se registraron 64 intentos de femicidios y tres femicidas se suicidaron luego cometer el asesinato.
El informe difundido por la organización señala que el 94 % de los femicidas eran conocidos por las víctimas siendo que el 64 % eran parejas y ex parejas y el 70% de los femicidios se realizaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.
Del documento también se desprende el dato de que 55 niños y niñas se quedaron sin madre. Por último, indicaron que el 40% de los ataques fueron cometidos con un arma blanca y el 23% de las mujeres fueron asesinadas con arma de fuego.
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.
Actualidad -
La ministra participó en el Council de las Americas donde destacó las grandes metas del Gobierno en torno a lo social, la educación y el empleo.
Actualidad -