El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por su parte, la Casa Blanca calificó esta decisión como "catastrófica, peligrosa e inaceptable".
En el suroeste de Estados Unidos, la Justicia de Arizona, restableció una prohibición casi total del aborto que data de 1864 y restringe bajo amenaza de consecuencias penales la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en ese estado, salvo en caso de peligro para la madre.
Kellie Johnson, una jueza del Tribunal Superior del condado de Pima, resolvió retirar la suspensión de esta norma previa a la creación del estado, que había sido suspendida en 1973 luego del histórico fallo de la Corte Suprema que legalizó el aborto en el país.
Pero en junio pasado, la anulación de esta sentencia por el alto tribunal volvió a dejar en manos de cada estado la legislación sobre este derecho. Por lo que el fiscal general de Arizona, el republicano Mark Brnovich, instó el restablecimiento de la vieja normativa.
"Aplaudimos al tribunal por defender la voluntad del legislador y dar claridad y uniformidad a esta cuestión tan importante", expresó Brnovich luego de conocer el fallo.
Por otro lado, según informó la radio pública NPR, los prestadores de IVE locales deben cesar las prácticas abortivas con medios químicos, farmacológicos o quirúrgicos bajo amenaza de penas de entre dos y cinco años de prisión.
En cuanto a la Casa Blanca, las autoridades condenaron la decisión como "catastrófica, peligrosa e inaceptable" y advirtió que "sitúa a las mujeres de Arizona hace más de un siglo, cuando Arizona ni siquiera era un estado".
"Las víctimas de violación e incesto se verán obligadas a gestar al niño de los agresores", dijo Joe Biden, que prometió que seguirá trabajando para que se apruebe una ley del derecho al aborto a nivel federal.
En el propio Arizona entrará en vigencia mañana una nueva ley que prohíbe los abortos a partir de las 15 semanas de embarazo, que había sido aprobada a principios de año.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -