Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre quedó detenido. Se trata del segundo acusado que no podrá participar en libertad del juicio que comenzó este lunes: el primero fue detenido este domingo

Este miércoles, uno de los ocho acusados por el femicidio de Araceli Fulles ingresó la sala de audiencias de los Tribunales de San Martín, recinto donde se lleva a cabo el juicio, portando un elemento cortante.
Se trata de Hugo Cabañas, uno de los acusados por el asesinato de la joven en la localidad de José León Suárez en 2017, que quedó detenido luego de que la policía hallara entre sus ropas el arma blanca al momento de ingresar a la segunda audiencia del juicio oral, indicó Télam.
El juicio por el femicidio de la joven de 22 años comenzó este lunes y se prevé que se extenderá hasta el 7 de octubre. En ese tiempo, comparecerán entre 150 y 300 testigos. Los ocho acusados llegaron al proceso en libertad pero ahora dos de ellos permanecen detenidos.
El primero es Carlos Damián Cassalz apresado este domingo en Villa Ballester luego de que se presentara a votar a las elecciones PASO. Fue detenido por presuntas amenazas a la madre de Araceli. Este miércoles, se sumó Cabañas.
Además de Casalz y Cabañas están imputados Hernán Rodrigo Badaracco, Carlos Antonio Ibarra, Marcelo Escobedo, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos a quienes se los acusa del delito de "homicidio agravado por femicidio y por la participación de dos o más personas", que prevé la pena de prisión perpetua.
Araceli tenía 22 años cuando fue hallada muerta el 27 de abril del 2017 debajo de unos escombros en el patio de la casa de Darío Badaracco (31), ubicada en José León Suárez, partido de San Martín.
La última vez que se la vio con vida fue en la madrugada del 2 de abril de 2017, en una plaza cercana a su domicilio. A las 7 de la mañana de ese mismo día, la chica le había mandado un mensaje a su madre avisándole que en breve llegaría a su casa.
Pero Aracelí nunca volvió y su cuerpo sin vida fue hallado 25 días después. La autopsia determinó que la joven murió por "asfixia mecánica" por "estrangulamiento a lazo" con un elemento compatible con precintos plásticos.
Darío Badaracco era el único detenido por el crimen pero fue asesinado a golpes y quemaduras en abril del 2019 por dos compañeros de celda en el penal de Sierra Chica.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -