Femicidio de Nora Dalmasso: el jurado absolvió al viudo y el crimen quedó impune
El fiscal Julio Rivero dijo que no hay elementos para imputar a Marcelo Macarrón, el único acusado en la causa que investigaba el femicido de Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
((Foto Laura Lescano))
La Justicia cordobesa absolvió este martes a Marcelo Macarrón, el viudo de Nora Dalmasso y único acusado por el femicidio de la mujer perpetrado en noviembre de 2006 en la ciudad de Río Cuarto.
El dictamen fue establecido a través de un jurado popular que reconoció que la mujer “fue, es y será, después de su muerte, una víctima de la violencia de género”, aunque su crimen quedó impune.
Acompañado de sus hijos, Facundo y Valentina, Macarrón se retiró después de escuchar el veredicto como un hombre totalmente libre de culpa y cargo.
Marcelo Macarrón durante el juicio
Cerca del mediodía el fiscal Julio Rivero había adelantado que no había elementos para acusar al viudo, por lo que se preveía un fallo de estas características. Sin acusación, los ocho ciudadanos que integran el jurado popular y los tres jueces técnicos que dirigen el debate no podían dictar una sentencia condenatoria.
Así, a 16 años del femicidio de Dalmasso, el caso queda sin culpables. De hecho, aunque el asesino apareciera y confesara la Justicia no podría acusarlo, porque la causa ya prescribió.
“Sería un acto de irresponsabilidad acusar a Macarrón de homicidio por promesa o pago remuneratorio”, sintentizó Rivero sobre la hipótesis de un posible crimen por encargo en manos de un sicario.
“No puedo torcer la voluntad de la prueba, soy el abogado de la sociedad y siento orgullo, pero eso no me autoriza a acusar por acusar. La prueba me dejó solo”, concluyó. Tras escuchar estas palabras Macarrón rompió en llanto.
Nora Dalmasso y Marcelo Macarrón
Rivero sostuvo que los hijos Facundo y Valentina vivieron un calvario y aseguró que a Nora “se la convirtió en una mala víctima” y que se la empezó a culpabilizar luego del crimen, en referencia a su vida privada y su intimidad, que fue ventilada abiertamente durante los primeros tramos de la investigación del homicidio.
En el proceso no hubo querellantes. La única fue la madre de Dalmasso, Nene Grassi, que renunció poco antes de empezar el juicio. Los hijos nunca se presentaron como particulares damnificados.
El femicidio de Nora
Nora Dalmasso fue asesinada a sus 51 años en la madrugada del 26 de noviembre de 2006 en su casona del exclusivo barrio Villa Golf de Río Cuarto, en el sur de la provincia de Córdoba.
Allí residía junto al traumatólogo Marcelo Macarrón, con quien tenía dos hijos, Facundo, quien por entonces estudiaba abogacía en la capital y Valentina, que para esa fecha estaba de viaje en Estados Unidos.
Las pericias determinaron que Nora murió por asfixia por estrangulamiento y su cuerpo semidesnudo quedó tendido en la cama de su hija. Por ese motivo, durante la investigación se siguieron cinco hipótesis distintas como que se trató de un crimen durante un juego sexual, un abuso sexual seguido de muerte, un femicidio y hasta asesinato por encargo.
Marcelo Macarrón junto a Nora y sus hijos Valentina y Facundo
Esta última fue con la que se quedaron los fiscales. Macarrón fue procesado en marzo de 2016 por el anterior fiscal Daniel Miralles, quien inicialmente puso en duda la coartada de que se encontraba en un torneo de golf en Punta del Este cuando ocurrió el asesinato y lo acusó de "homicidio calificado por el vínculo" solamente.
Cuando el fiscal Pizarro se hizo cargo de la causa en 2019 modificó la hipótesis y consideró que el viudo contrató un sicario para matar a su esposa mientras él estaba ausente en su viaje por Uruguay.