Ir al contenido
Logo
Genero #Newsletter

Video | #FreeBritney: las claves del caso y qué pasó en la última audiencia

Hablamos con especialistas para analizar las declaraciones de Britney Spears en la Corte, el machismo en la industria pop y el acoso mediático, el movimiento #FreeBritney, el futuro de la causa y más.

Video | #FreeBritney: las claves del caso y qué pasó en la última audiencia
Nueva audiencia de Britney Spears

"Quiero recuperar mi vida. No estoy aquí para ser la esclava de nadie"

Bajo esas desgarradoras palabras Britney Spears se presentó por primera vez ante el Tribunal Superior de Los Ángeles el pasado 23 de junio, donde contó toda su verdad sobre la tutela que mantiene su padre sobre su patrimonio desde hace 13 años.

“He estado en shock. Estoy traumatizada. Te digo la verdad, no soy feliz. No puedo dormir. Estoy muy enfadada. Es una locura. Y estoy deprimida. Lloro todos los días”, dijo a través de una videollamada que duró un poco más de 20 minutos.

Pero vamos de a poco. Para analizar un poco el antes, durante y después de esa declaración histórica, y de cara a una nueva presentación de la artista este miércoles 14 de julio, Filo.News dialogó con la periodista Juliana Borobio, conocida como Lessie; el abogado Nicolas Pantarotto; la médica feminista Sol Ferreyra, conocida como Sol Despeinada; y los grupos de fans “Britney de cada día” y “Brit Voice Buenos Aires”.

¿Cómo llegó Britney a la audiencia?

La carrera de Britney comenzó cuando tenía solo tres años, al estudiar canto, baile, participar de los coros de las iglesias, obras de teatro escolares y audiciones. A los diez hizo su primera aparición en la televisión. Llegó a la industria musical bautizada como ‘princesa del pop’ -como heredera de Madonna-, en plena década de los 90’, y publicó canciones como “Toxic”, “Oops I did it again” o “Sometimes”, que la llevaron a una popularidad inminente y global. 

“Britney es como un ícono en nuestra generación, cuando yo era chica siempre la escuché, la sigo escuchando prácticamente todas las semanas, su música me pone feliz y me encanta, me levanta el animo, me trae recuerdos muy gratos”, confiesa Lessie, a lo que Gabo Olmos de “La Britney de Cada Día” confiesa: “Como dice el nombre de mi página ella es mi cada día, porque la tengo en cada rincón de mi casa, en cada red social o trabajo; es una persona que generó un antes y un después en el pop, es una fuente de inspiración, una gran cantante, pero lo que me gusta destacar es que es una persona como cualquier otra, y una muy dulce, inocente y humilde”.

Mientras más éxito tenía, más crecía la imagen de “perfección” e idealismo a su alrededor construido a su alrededor por la cultura mainstream. Pero Britney es una persona común y corriente. Sufrió una doble misoginia: por parte del sistema capitalista y patriarcal que la oprimió durante toda su carrera por ser una estrella pop, pero también por ser mujer: sus parejas, si subía de peso, la juzgaron de una manera como nunca lo hicieron con un hombre. 

Britney Spears

La cantante fue pareja de Justin Timberlake desde 1999 y 2002; cuando se separaron, el artista la señaló como culpable de la relación, lo cual fue suficiente para los medios de comunicación y para la sociedad sin escuchar nunca la versión de Britney: "Hiciste algo que le causó a Justin mucho dolor y mucho sufrimiento" le dijo Diane Sawyer a Spears durante una entrevista en el programa Primetime Thursday de ABC.

“Para mi Britney es mi artista favorita; con mi mejor amiga bailábamos sus coreografías, esperábamos a ver sus videos en canales de música, o que salga alguna noticia o fotos en la revistas y las recortamos. Considero que para la cultura es un ícono pop, que fue pasando por diferentes etapas de acuerdo a la imagen mediática que le crearon a conveniencia. Comenzó siendo una niña para luego sexualizarla aun siendo una adolescente, después una madre a la cual no la dejaron ejercer, y de más adulta como loca”, asegura Luz de “Brit Voice Buenos Aires”.

“Si Britney sobrevivió al 2007 vos podés sobrevivir a este día”, dice una de las frases más virales de internet. Tres años atrás se había casado con el bailarín Kevin Federline e incluso tuvo dos hijos, Sean y Jayden. Que si era mala madre o no, que cuánto cuidaba a sus hijos, que donde salía de noche, los focos nuevamente estuvieron en el sexismo y sensacionalismo. 

Britney Spears con Kevin Federline

“Ella sufrió abusos por parte de los medios. Lo dice en varias canciones, como que cuando estaba flaca era muy flaca, si estaba gorda era algo completamente inaceptable, que si salía con poca ropa, con mucha ropa, el pelo, que los hijos, los medios siempre se estaban alimentando de lo que ella estaba haciendo, y tuvieron un papel re importante en el declive de su salud mental, la acosaron y la siguen acosando, quieren un pedazo de tu vida, como dice ella literalmente en ‘The piece of me’, todo Britney hace esto, Britney hace lo otro. Los medios tienen un gran peso en aportar a lo que fue su ‘debacle’”, analiza Lessie.

Cuando llegó ese año Britney atravesó la mayor crisis de su historia: se divorció de su marido, la vieron manejando con su hijo en el regazo y perdió la custodia de los pequeños, por lo cual entró en una profunda depresión. En lugar de poner el foco en la salud mental, la tapa de todos los diarios fue cuando se rapó la cabeza o cuando golpeó el auto de un paparazzi con un paraguas.

“Con tantas injusticia que ha recibido tendría todo el derecho del mundo a agarrar un auto a paraguazos sino literalmente poder tal vez insultar, gritar, decir las cosas de otra manera, y aun al día de hoy sigue en eje, rogando, pidiendo por favor que solamente le sean devueltos los derechos que merece tener como cualquier otra persona”, opina Gabo Olmos de "Britney de Cada Día" y sigue:  “Ella siempre habló y militó de alguna otra manera para la liberación de la mujer, para poder en un escenario no ser juzgada por lo que tiene puesto, o por lo que se saca, o por lo que se pone, sino por lo que está haciendo, dejar de ser analizada y condenada por sus acciones. No deja de ser otra cosa más que machismo en su máxima expresión”.

"Britney siempre habló y militó de alguna otra manera para la liberación de la mujer", dicen los grupos de fans.

Según evalúa Lessie, este es un fenómeno que sufren todas las mujeres en la industria pop: “Hay un montón de presiones que vienen obviamente aparejados con esto de ser mujeres y de ser mujeres en esta sociedad. A Miley (Cyrus) le pasó algo parecido, a Christina Aguilera cuando engordó le pasó algo parecido, hay un montón de casos, Madonna no puede envejecer, todas estas mujeres de la industria están expuestas  ¿a un montón de cosas porque estar en el lugar que están, y se las trata como que no son personas, como que son un producto y son un consumo y no se toma en consideración que son humanas, y que tienen sentimientos, y que tienen que cuidar su salud mental”.

“Considero que el paradigma ha cambiado en estos ultimos años con lo que respecta a las ídolas del pop, en relación a lo que sufrió y padeció Britney en su época; y si bien no se ha derribado el sistema patriarcal creo que el caso de Britney va a sentar precedente en la lucha feminista”, evalúa desde “Brit Voice Buenos Aires”, y desde “Britney de Cada Día”coinciden: “Ya es hora de que la veamos con los ojos de la actualidad, y no nos quedemos con los ojos con los cuales la conocimos en aquel momento. Que la construcción de ahora sea sabiendo que son personas como cualquiera de nosotros y que merecen el mismo respeto y trato”.

Hace 13 años la cantante entró bajo la custodia de su papá, Jamie Spears y un abogado por orden judicial. ¿Qué significa esto? Básicamente que no tiene control sobre su vida: los shows, el dinero, qué publicar en redes, salir con alguien, todo debe ser aprobado primero por sus tutores.

“En realidad el término jurídico adecuado es conservatorship, es una persona que administra los bienes de otra persona. Tengan en cuenta que Britney hoy en día tiene un patrimonio valuado en casi 80 mil millones de dólares, más propiedades, autos de lujo, derechos”, comenta el abogado Nicolás Pantarotto.

¿Qué pasó en la audiencia de junio?

El pasado 23 de junio fue un día histórico: por primera vez Britney tomó la palabra y contó toda su verdad frente a la jueza, mientras todos sus fanáticos y fanáticas la escuchaban a través de las redes sociales. La influencer Daniela López -conocida como Dadatina- junto a Lessie fueron algunas de las figuras que se encargaron de traducir todas sus palabras al español y cubrir el minuto a minuto. 

“Decidí hacerlo porque estaba en inglés y porque lo que le está pasando es muy terrible y siento que se necesita un poco de ayuda,  porque lo que le pasa es horrible y no solo le debe pasar a ella sino también hay otro montón de personas que están en situaciones similares y toda difusión siempre ayuda”, comenta la periodista y creadora de contenido. 

“Ya sabemos que Britney definitivamente quiere sacar al padre de la tutela, ella es consciente que quitar la tutela de raíz digamos de un día para otro es imposible pero sabe muy bien que puede empezar quitandolo al padre de la ecuación”, aseguran desde “La Britney de Cada Día”. ¿Cuáles fueron las principales novedades? Acá un resumen de los puntos más importantes: 

  • Britney declaró que le cambiaron la medicación sin avisarle y que la obligaron a tomar litio: “Me sentí borracha, realmente ni siquiera podía defenderme”, decía. Según explica la médica feminista Sol Ferreyra, se trata de un metal que provoca inhibición de la conducta nerviosa y sedación: “Puede generar dificultades en la memoria y pérdida del interés”, explica. “No es de los psicofármacos más comunes, y también se lo conoce como un fármaco estabilizador del ánimo. Suele recetarse en pequeñas dosis para tratar algunos trastornos de la conducta muy específicos. El rango de la dosis terapéutica es muy limitado y es muy fácil a veces el desajuste. Ahí es cuando puede aparecer el peligro de la toxicidad neurológica, digestiva, o renal”, amplía.
  • Otro de los puntos fue que la obligaron a realizar un tour en 2019 cuando ella estaba haciendo la residencia en Las Vegas: “Me dijeron que podrían demandarme si no cumplía con la gira. Fue muy amenazante y aterrador. Ni siquiera pude conseguir a mi propio abogado, así que por miedo, seguí adelante e hice la gira”, expresó.
  • Además no tiene la posibilidad de elegir sobre su propio cuerpo y el derecho a la maternidad. Según comentó se vio forzada a tener un DIU para no quedar embarazada, lo cual va en contra de su propio deseo: “Quiero poder casarme y tener un bebé. Pero no puedo. Este supuesto equipo no me deja ir al médico a sacarlo porque no quieren que tenga hijos, ningún hijo más”, relató.
  • También contó que es obligada a asistir a terapia dos veces por semana y a un psiquiatra, donde tiene que asistir “pase lo que pase”.  “No se me debería decir que tengo que estar disponible tres veces por semana para personas que no conozco. Nunca en el pasado tuve que ver a un terapeuta más de una vez a la semana. Los paparazzi me mostraron saliendo del lugar, literalmente llorando. Es vergonzoso y desmoralizador”, dice.
  • Incluso comentó que no tenía puerta en la habitación ni privacidad. “Los agentes de seguridad me veían cambiarme todos los días desnuda, mañana, mediodía y noche. 
  • También que atravesaba una eterna jornada laboral: “Si no hacía ninguna de mis reuniones trabajaba de ocho a seis de la noche, que son 10 horas al día, siete días a la semana, sin días libres, no podría ver a mis hijos ni a mi novio”.
  • A su vez contó que no podía cuidar físicamente de sí misma: “Durante un año no me hice las uñas, no me arreglaron el cabello, ni masajes, ni acupuntura, nada durante un año”.

¿Qué repercusiones tuvo?

Foto: @BritneySSpain ·

Según graficó el periodista Tomás Balmaceda, ese día se publicaron más de 1 millón de tweets sobre Britney, y la mitad bajo el hashtag #FreeBritney. Medios de comunicación de todo el mundo publicaron la noticia, e incluso diferentes celebridades publicaron mensajes de apoyo a la cantante. 

“Espero de todo corazón que se le conceda la libertad de este sistema abusivo. Ella se lo merece más que nada. Admiro su coraje al hablar por sí misma”, dijo Halsey, mientras que Kim Kardashian escribió: “No importa cuán pública pueda parecer la vida de alguien, nadie merece ser tratado con tanta crueldad”. Elon Musk, Mara Wilson, Chloë Grace Moretz, Anitta, Olivia Newton-John, Cardi B, Cher, Ashley Benson y más también publicaron mensajes.

“Son un montón de cosas que claramente son abusivas, en el sentido de derechos humanos como cosas muy terribles. La voz que ponía esa es su voz real, la voz más aguda que conocemos de Britney es una que le hacen hacer para crear este personaje de la chica pop, pero su voz original es más grave, y aparte se escuchaba que se le iba quebrando la voz también, hablaba muy rápido, se le notaba nerviosa, pero al mismo tiempo con la autoridad para querer contar su historia. Fue como muy fuerte escuchar todo lo que tenía para decir”, reflexiona Lessie.

Luego sigue: “Siento que todo el movimiento de #FreeBritney y los fans que ya vienen como hablando hace un montón de tiempo tuvo mucho más legitimidad, porque todo el mundo pensaba que era algo súper conspiranoico, y que cada vez que pasaba algo era como que estaban inventando cosas, pero no ella verbalizó que le obligaban a decir que estaban feliz, y que era mentira”. 

La frase “Free Britney” empezó a circular en 2009, impulsada por sus fanáticos y difundida por las humoristas Tess Barker y Barbara Gray. La consigna tuvo tanta repercusión y escaló dejó de ser solo un hashtag para convertirse en un movimiento. El objetivo de la consigna es que Britney, a sus 39 años, pueda ser independiente. 

A finales del año pasado la cantante publicó un video para hablar de su salud: “Hola, sé que últimamente hay muchos comentarios de gente diciendo cosas sobre mí. Pero solo quiero hacerles saber que estoy bien. Me siento más feliz que nunca en mi vida, así que les mando mucho amor y buenos deseos a todos”. Sin embargo, la artista desmintió esas declaraciones: “Mentí y le dije al mundo entero que estoy bien y estoy feliz. Pensé que tal vez había si lo decía lo suficiente, tal vez podría ser feliz porque he estado en negación”, dijo.

“Junto a Britney Pasión Argentina y la Britney de Rosario convocamos al décimo ‘rally’ (manifestación) en la ciudad de Buenos Aires, al cual sumamos las personas que quieran adherirse al movimiento”, cuenta Luz de “Brit Voice Buenos Aires”. El movimiento protagoniza el nuevo documental desarrollado por The New York Times y producido por FX, titulado “Framing Britney Spears” y dirigido por Samantha Stark, que ya se estrenó en Estados Unidos.

Foto: Gentileza Brit Voice Buenos Aires
Foto: Gentileza Brit Voice Buenos Aires
Foto: Gentileza Brit Voice Buenos Aires

“No se puede hablar de #FreeBritney en Argentina sin hablar de feminismo y la marea verde claramente, porque que hoy en día la sororidad sea el motor propulsor para que muchas mujeres unidas logren los derechos que durante muchos años le fueron negados”, comenta desde “Britney de Cada Día” y sostiene: “Gracias al ruido que hicieron los fans comenzaron a revelarse otras cosas, al punto de llegar a ponerse en evidencia que las leyes de un país”.

El documental "reexamina su carrera y captura las dimensiones desagradables de la máquina de crear estrellas del pop estadounidense". Ya está disponible y se puede ver en Hulu. En este caso, ni la intérprete ni su familia accedieron a participar. Además Netflix se encuentra trabajando en un documental de la cantante que será dirigido por Erin Lee Carr, quien trabajó previamente en documentales como "At the Heart of Gold: Inside the USA Gymnastics Scandal" o "Te quiero, muérete".

 

Según afirma Lessie, el día de la última audiencia no hubo avances concretos ya que  “igualmente se fue a la casa con sus abusadores”. De todas formas, resalta que lo que fue importante es que todo el mundo pudo escuchar su historia y saber que es lo que verdaderamente estaba pasando, que “en definitiva es mucho peor que lo que todo el mundo creía”.

“El día de la audiencia lo viví con muchísimo estrés, la verdad pensé que iba a pasar como otras veces que terminan o cancelando o postergando la audiencia, o hablando de problemas técnicos, o logrando de alguna manera silenciarla, entonces lo sorpresivo fue realmente que sucediera. Lo más importante de la última audiencia fue que ella pudo hablar de una vez por todas. Es realmente mucho más grave de lo que pensábamos”, comentan desde “La Britney de Cada Día” y agregan: “Esto cambia radicalmente el panorama y la situación de la causa”.

¿Qué novedades hubo en la última audiencia de julio?

Durante las últimas semanas hubo varias novedades. En primer lugar renunció Larry Rudolph, su manager de toda la vida; también Samuel Ingham, su abogado personal y la empresa que había sido autorizada para intervenir en la gestión de sus finanzas y su patrimonio, Bessemer Trust. Además se conoció el fallo de una jueza de la Corte Superior de Los Ángeles que niega destituir al padre de Britney Spears como su tutor legal, pero que es la resolución de un pedido realizado en noviembre del año pasado, antes de la audiencia.

“El miércoles 14 de julio hubo una nueva audiencia para el caso #FreeBritney y es la primera instancia judicial después de ese día histórico”, comenta Gabo Olmos de “Britney de Cada Día” y sigue: “Lo más importante es que va a hacerse presente de manera virtual nuevamente; no va a estar abierta al público pero se va a definir si por primera vez Britney puede elegir su propio abogado. No solamente para darle fin a la curatela sin ser analizada, sino también para comenzar a analizar de manera retrospectiva todas las irregularidades que hubo con sus finanzas estos últimos años”.

“Hay un montón de presión sobre el caso obviamente porque ahora todo el mundo sabe y está pendiente de la situación. Hay que esperar, hay un montón de cosas burocráticas y legales en el medio, hasta que ella efectivamente pudo hablar y declarar pasó mucho tiempo, pero esperemos que todo se resuelva porque es importante no solamente para ella sino creo que para las mujeres y la industria del mundo en general que se resuelva esto”, asegura Lessie y sigue: “Esperemos que se tomen medidas un poco más concretas”.

Y así fue: se le concedió el derecho de contratar a su propio abogado, Mathew Rosengart, que había sido elegido por ella. El letrado ha llevado casos legales de otras celebridades, como Sean Penn o Steven Spielberg. Su ex abogado Ingham, quien la representaba desde 2008, se encontraba bajo observación desde que la cantante aseguró que este nunca le dejó hablar en contra de la tutela ni tampoco le informó que tenía derecho a pedir su finalización.

Al comunicar la buena nueva a los fans, la artista usó por primera vez el hashtag #FreeBritney. Se trata de un cambio importante porque durante años Spears no había hecho comentarios sobre la tutela ni sobre las batallas legales que la rodean. "Gracias a mis fans que me apoyan... ¡No tienen idea de lo que significa para mí ser apoyado por unos fans tan increíbles! Dios los bendiga a todos", dijo en Instagram.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ultimas Noticias