El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal de Juicio de Salta dictará esta tarde la sentencia a Teruel por las dos causas de abuso que pesan en su contra luego de tres semanas de audiencias de debate oral y público
Este lunes por la tarde, la Sala III del Tribunal de Juicio de Salta presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y los vocales María Gabriela González y Pablo Farah, dictará la sentencia del juicio contra Marco Lautaro Teruel por dos causas de abuso sexual que tiene a sus amigos Silvio Rodríguez y Gonzalo Farfán como coimputados en la segunda causa.
El hijo del reconocido folclorista llega a juicio por dos denuncias. En la primera, se lo acusa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño.
En la segunda causa, el hombre de 30 años fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Rodríguez y Farfán contra una joven de 19 años en enero o febrero de 2014.
El fiscal penal Federico Obeid solicitó la pena de 17 años de prisión efectiva para Teruel, por las dos causas acumuladas, la primera de ellas cometida contra una menor de 10 años cuando él tenía 21. Por su parte, la querella de esta causa solicitó al Tribunal la pena de 15 años de prisión efectiva.
Según el Ministerio Público Fiscal de Salta, el fiscal también pidió la pena de ocho años de prisión para los co-imputados en la segunda de las causas. Mientras tanto, la querella de la segunda causa solicitó una pena de 15 años de prisión efectiva para Teruel y la pena de 10 años de prisión efectiva para Rodríguez y Farfán.
Aunque se esperaban réplicas y dúplicas de las partes, la audiencia fue clausurada por los jueces de la Sala III del Tribunal de Juicio, luego de que el fiscal penal Obeid y ambas querellas desistieran del uso de las réplicas. Al momento, se aguarda el veredicto.
Al expresar sus últimas palabras, Teruel pidió disculpas a la primera víctima y a su familia, cercana a la suya: "Simplemente pedir disculpas a todos los involucrados. Decirles que sea cual sea el resultado de esto voy a seguir trabajando para reparar lo que haya que reparar y empezar a vivir de nuevo", expresó.
Luego se disculpó con la segunda víctima. "Me gustaría que comprendan que jamás tuve la intención de abusarme de ella", agregó.
Además de estas dos causas que llegaron a juicio, Teruel tiene otra denuncia hecha en el 2020 por una joven de 19 años que lo acusa por abuso sexual cuando ella tenía 7 años y solía ir con su madre a la casa de la familia de él.
Esa causa se encuentra en el juzgado de menores 1, y fue ofrecida como prueba por el fiscal en este juicio ya que consideró que se hace evidente el mismo modus operandi en la forma que el acusado usó para cometer los otros delitos, y señaló la coincidencia entre esta víctima y la denunciante de la primera causa que se juzga este lunes.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -