La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La placa de casi dos metros homenajea a las mujeres que participaron en la batalla del 20 de noviembre de 1845. En dicha disputa las tropas de línea y fuerzas auxiliares de la Confederación argentina se enfrentaron con la flota anglofrancesa.
Una placa de casi dos metros fue instalada en el parque histórico "Vuelta de Obligado" y busca homenajear a las mujeres que participaron en la batalla del 20 de noviembre de 1845.
"A las mujeres que fueron protagonistas de las luchas en defensa de nuestra soberanía", dice la inscripción en la lámina de metal de 150 kilos que se montó sobre una base de concreto en la plazoleta bautizada "Mujeres valientes de la batalla de Vuelta de Obligado", dice el espacio verde ubicado a metros del escenario del combate que tuvo lugar hace exactamente 176 años.
El reconocimiento fue organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Estela Díaz, en el marco de una jornada que incluyó un desfile de alumnos de escuelas cercanas y efectivos de fuerzas de seguridad.
En las actividades participó el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar (Frente de Todos) y también integrantes de comunidades académicas, organizaciones sociales y un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional de Luján. Este grupo de especialistas están trabajando en el relevamiento terrestre y subacuático de la zona en búsqueda de objetos, reliquias y vestigios del conflicto con ingleses y franceses.
Al inaugurar la placa se reivindicó el compromiso de "las mujeres protagonistas de las luchas que fueron históricamente invisibiilizadas". Este reconocimiento estuvo particularmente dirigido a un grupo de lugareñas que formaron parte de la batalla de 1845 como Petrona Simonino, las hermanas Josefa y María Ruiz Moreno, Rudecinda Porcel, Carolina Suárez, Francisca Nabarro y Faustina Pereira.
"El sentido de la jornada es reconocer y valorar el trabajo de las mujeres que lucharon por la soberanía, tarea que el ministerio asumió entre sus funciones con el objeto de visibilizar a protagonistas que habían sido olvidadas por los libros de historia.
No es fácil que estos nombres lleguen a los libros ya que la invisibilización del labor femenino dentro y fuera de estas batallas fue casi total, pero estas siete mujeres que pelearon en las baterías de Obligado junto a artilleros, milicianos y voluntarios aparecen en el libro "La Gran Epopeya", escrito por Mario "Pacho" O'Donnell.
Por otro lado, un documento histórico de 1845 redactado por el coronel Francisco Crespo al día siguiente de la batalla advirtió que en ese lugar habían muerto "con heroicidad varias virtuosas mujeres, que se mantuvieron en este sangriento combate, al lado de sus esposos, hijos o deudos".
"Esto es demostración del empuje que tenemos las mujeres en cada una de las batallas que damos diariamente", exhortó la funcionaria del ministerio de las Mujeres, quien estuvo acompañada por la senadora bonaerense María Reigada (FdT); la subsecretaria técnica, administrativa y legal de la misma cartera, Mercedes Castilla; y la subsecretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad del municipio de San Pedro, Laura Monfasani.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -