Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cesia Reinaga, Iara Rueda, Rosana Mazala y Gabriela Cruz fueron asesinadas en la provincia norteña en los últimos días. Ayer hubo una manifestación en San Salvador de 10 cuadras de extensión.
La provincia de Jujuy está paralizada por la violencia machista. Cuatro femicidios en 22 días hicieron estallar las calles de la capital, donde ayer una movilización de 10 cuadras de extensión pidió justicia por Cesia Reinaga, Iara Rueda y Rosana Mazala y la aparición con vida de Gabriela Cruz, quien finalmente se descubrió fue asesinada por su pareja.
Cesia Nicole Reinaga tenía 20 años. Estuvo diez días desaparecida hasta que su cuerpo fue encontrado en Abra Pampa. Por el femicidio acusan a un adolescente de 14 años y detuvieron a su padre y su abuelo, dueños de un multimedios jujeño.
Iara Rueda tenía 16 años. Encontraron su cuerpo 5 días después de desaparecida. La Policía reprimió la marcha multitudinaria en Palpalá en la que pedían justicia.
Rosana Mazala tenía 31 años y tres hijos. Fue asesinada por su ex pareja que luego se quitó la vida. Rosana había marchado el día anterior en Perico pidiendo justicia por Iara.
Gabriela Cruz tenía 23 años y dos hijos de 7 y 4 años. Su pareja confesó el crimen e indicó a las autoridades dónde estaba enterrado el cuerpo. Llevaba una semana desaparecida en Palpalá.
Los reclamos son los mismos: basta de femicidios, basta de violencia machista, basta de matarnos. En la multitudinaria movilización de ayer, hubo otro pedido para las autoridades: que accionen de manera rápida y efectivamente. Es un reclamo que se repite en cada familiar o ser querido de las víctimas.
Tres femicidios en un mes, una joven que está desaparecida, una represión brutal a la marcha que exigía justicia, y una movilización multitudinaria en #Jujuy para frenar el horror. https://t.co/lhOp28I7p3 pic.twitter.com/ApwnNSGNcq
— ani arrascaeta. (@aniarrascaeta) October 1, 2020
"Basta de mentiras", "No nos cuida la Policía, nos cuidan nuestras amigas", "Vivas nos queremos, libres y sin miedo", "Estamos hartas", "El Estado es responsable" son tan sólo algunas de las consignas que ilustraron la manifestación.
También se exigió la renuncia del ministro de Seguridad, Ekel Meyer, y de la presidenta del Consejo de la Mujer, Alejandra Martínez, y al gobernador Gerardo Morales que se haga responsable.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -