Ir al contenido
Logo
Genero

Juzgarán por femicidio al novio de Pilar Riesco, la joven que murió al caer de un balcón en Nueva Pompeya en 2020

Tanto la fiscalía como la querella sostienen que Patricio Leonel Reynoso "le propinó varios golpes" su novia, causándole "múltiples" lesiones y luego la arrojó desde el balcón de la casa que compartían en el barrio porteño

Juzgarán por femicidio al novio de Pilar Riesco, la joven que murió al caer de un balcón en Nueva Pompeya en 2020

A más de dos años de la muerte de Pilar Riesco su novio Patricio Leonel Reynoso será juzgado desde este año como el único acusado por el crimen caratulado como "femicidio". Pilar murió en marzo del 2020 en el barrio porteño de Nueva Pompeya tras caer del balcón de la casa que compartía junto a su pareja.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 18 porteño fijó las audiencias para los días 13, 20 y 27 de octubre y 3 de noviembre, en los que juzgará al hombre que actualmente está detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza.

Pilar Riesco

Fuentes judiciales informaron a Télam que Reynoso, de 33 años, llegará al debate imputado por el delito de "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber mediado violencia de género", que prevé la pena de prisión perpetua.

Las pericias psiquiatrícas ordenadas por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 61 determinaron que el acusado "presenta rasgos narcisistas, egocentrismo, pobre capacidad empática, importante distancia afectiva, actitud manipuladora, déficit del control impulsivo, componentes agresivos latentes controlados defensivamente y proclividad por la proyección, en el contexto de un estilo psicopático de la personalidad".

El examen psiquiátrico de nueve páginas también asegura sobre Reynoso que "la matriz de relación con los otros se caracteriza por la inmadurez psicoemocional y el egocentrismo, con proclividad al establecimiento de relaciones inestables con alto grado de conflictividad con un tipo de vínculo cambiante y superficial, con una mirada poco valorada hacia las mujeres", indicó el informe.

La psicóloga forense a cargo del peritaje destacó que las referencias de Reynoso en relación a Pilar "están teñidas por la descalificación y van acompañadas de escasa resonancia emocional".

Pilar junto a su pareja, hoy acusado por su femicidio

Reynoso también estuvo involucrado en otras episodios de violencia. En abril de 2019, un año antes del presunto femicidio de la joven por el cual hoy está imputado, destrozó un colectivo a fierrazos en plena calle porteña. Como resultado del ataque ocurrido en el barrio de Once, el colectivo quedó con varios espejos y vidrios rotos y el chofer resultó herido.

El femicidio de Pilar Riesco

Pilar Riesco murió a sus 21 años el domingo 15 de marzo de 2020 cerca de las 16.30 horas cuando cayó al vacío desde el balcón del departamento "E" del cuarto piso de la calle Alagón 305, en Nueva Pompeya. Allí vivía junto a su novio Patricio Leonel Reynoso con quien tenía una relación de pareja desde hacía aproximadamente tres años.

Según se pudo reconstruir de aquel día Reynoso había regresado de bailar a las 8 de la mañana, se acostó a dormir y cuando se despertó comenzó una discusión prolongada con la joven.

De acuerdo al relato del imputado Riesco habría comenzado a increparlo, a gritarle, a decirle que no lo quería y que incluso en un momento le habría arrojado un portarretratos con una foto de ellos, tras lo cual, según Reynoso, la chica fue al balcón y se tiró al vacío.

Sin embargo, para la fiscalía y la querella y de acuerdo a varias pericias que se realizaron sobre la escena del crimen y el cuerpo de la chica, Reynoso "le propinó golpes varios" que le causaron "múltiples" lesiones, y luego fue él quien la arrojó desde el balcón.

Reynoso fue detenido, luego liberado y nuevamente apresado el 9 de junio de 2021 tras permanecer dos meses prófugo y con un ofrecimiento de recompensa de un millón y medio de pesos dispuesto por el Ministerio de Seguridad nacional para quien ayudara a localizarlo.

    Ultimas Noticias