La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida tendrá como finalidad “visibilizar e incluir a todas las personas”.
Axel Kicillof comenzó a trabajar para implementar el lenguaje inclusivo en la administración púbica bonaerense; así lo confirmó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
De esta manera, la medida estará vigente para todos los ministerios y organismos de la provincia, y tendrá como finalidad “visibilizar e incluir a todas las personas”. Es por eso que, según anunció, crearán un Consejo de Transversalización de la Políticas en los Poderes del Estado, para potenciar el poder de decisión.
"Hay una gran cantidad de opciones: se puede sustituir el masculino por el impersonal, la X o la E, no está definido", señaló la profesional a Télam. De esta manera, se reemplazaría la guía anterior, creada en el año 2000, "que está muy desactualizada".
“Ahí vamos a trabajar una Guía de Lenguaje Inclusivo para la Administración Pública que va a definir todos los procedimientos de lenguaje que se tengan para los distintos tipos de decretos, resoluciones, memos y demás vías de comunicación que tiene la administración", señaló.
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -