El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Abel Alejandro Romero Lugo asesinó a Cristina Iglesias y a su hija Ada, de 7 años, en pleno aislamiento por pandemia y las enterró en el fondo de una vivienda. Hoy, el Tribunal Oral en lo Criminal de Lomas de Zamora lo condenó a por el delito de "doble crimen agravado por el vínculo y alevosía"
Un hombre de 27 años fue condenado este lunes a la pena de prisión perpetua por el doble femicidio de su expareja y la hija de ella de 7 años. El hecho ocurrió en abril del 2020, en pleno ASPO por la pandemia del Covid-19, en la localidad bonaerense de Monte Chingolo, partido de Lanús.
El femicida es Abel Alejandro Romero Lugo quien fue hallado culpable del “homicidio calificado por el vínculo y por haber sido perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género en concurso real con homicidio calificado por su comisión por alevosía" contra Cristina Beatriz Iglesias de 40 años y su hija, Ada Antonia Iglesias.
Ambas fueron degolladas y enterradas en el fondo de una vivienda de la calle Domingo Punta 4064, de Monte Chingolo, en el sur del conurbano, el 25 de marzo de 2020, a cinco días de iniciado el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus.
Romero Lugo, quien era pareja de Cristina al momento del hecho, fue detenido dos días después y, tras inventar una coartada, terminó confesando el doble femicidio y dijo que asesinó a su novia cuando consumían pastillas y alcohol y que luego mató a la niña, tras lo cual cavó el pozo en el fondo de la casa y enterró los cuerpos.
La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Lomas de Zamora encabezado por la jueza Mariela Gianina Aprile quien con este fallo avaló el pedido realizado por la querella, integrada por los abogados Mariano Lizardo y Paula Ojeda.
En tanto, la abogada Ojeda -especialista en género-, dijo a Télam que “se peleó hasta el último momento la calificación del agravante por violencia de género a pesar de que la fiscal de juicio, que es mujer, solicitó que no sea juzgado como un femicidio”.
Es que la representante del Ministerio Público Leila Selem, a cargo de la acusación en el debate, pidió al alegar que Romero Lugo sea condenado por el delito de "doble homicidio doblemente agravado por alevosía y por el vínculo", sin el agravante del inciso 11 del artículo 80 del Código Penal.
En sus últimas palabras el ahora condenado pidió "perdón" y dijo estar "arrepentido". Su defensa no se opuso a los hechos y "consintió la autoría y responsabilidad de Romero Lugo en el doble crimen, aunque sí discutió los agravantes y solicitó que fuera condenado por el delito de "doble homicidio simple".
Sin embargo, durante el juicio Romero Lugo declaró que una vecina de las víctimas había sido la autora de los crímenes porque "quería quedarse con la casa donde vivían las mujeres”, y aseguró que fue "amenazado de muerte" y que por "miedo" se autoncriminó. Esa versión fue distinta a otras dos que brindó con anterioridad.
En la elevación a juicio - a la que tuvo acceso Télam -, el fiscal reseñó que en una declaración informal ante la policía el imputado acusó a un conocido suyo que le vendía marihuana para consumir y realizó relatos "telenovelescos e inverosímiles en los que, increíblemente, resultaba una víctima que obraba coercionado en aras de permanecer vivo".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -