La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colectivo chileno llega para sumarse a la marcha que tendrá lugar mañana miércoles frente al Congreso. Esta vez, la canción tendrá una nueva letra.
Este miércoles a las 19 hs habrá un nuevo pañuelazo frente al Congreso de la Nación para pedir por el aborto legal, seguro y gratuito. En este contexto, el colectivo chileno Las Tesis se une al reclamo argentino con su canción de protesta mundialmente reconocida, 'Un violador en tu camino'.
Este himno feminista ya fue interpretado en Tribunales, el Obelisco y Plaza de Mayo en diciembre pasado pero ahora tendrá dos particularidades: una, la presencia de sus autoras; la otra, una nueva letra.
De la mano de integrantes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y con la pluma de Claudia Piñeiro, se adaptó la letra para dar lugar a una versión argentina, titulada 'El violador sos vos'.
Ayer martes, Las Tesis la ensayaron junto a trabajadoras de ATE y escritoras en el Hotel Quagliaro, donde también brindaron una conferencia de prensa.
#Ahora ATE y la CTA-A junto al colectivo feminista Las Tesis (@lastesisoficial) ensayando la performance en el Hotel Quagliaro para el #19F, día en que el #abortolegal vuelve a las calles.@CampAbortoLegal #AbortoLegal2020 �� pic.twitter.com/nvl9sX9Bqm
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) February 17, 2020
A continuación, la letra completa:
El patriarcado es un juez,
que nos juzga por nacer
y nuestro castigo
es la violencia que no ves.
El patriarcado es un juez,
que nos obliga a parir
y nuestro castigo
es la violencia que ya ves.
Es femicidio.
Maternidad como destino.
Es violación.
Es aborto clandestino.
Y la culpa no era mía,
ni dónde estaba, ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía,
si me cuidaba, ni cómo vivía.
Y la culpa no era mía,
ni dónde estaba, ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía,
si me cuidaba, ni cómo vivía.
El violador eras vos.
El opresor sos vos.
Es el Congreso,
adonde votan
el aborto
clandestino.
El Estado opresor es un macho violador,
El Congreso opresor es un macho violador.
El violador eras vos,
el opresor sos vos.
Duerme tranquila mi niña madre,
Sin que te importe quién te violó,
que por tu hijo, bebé inocente,
vela la Santa Inquisición.
El violador sos vos.
El tirano sos vos.
El opresor sos vos.
El opresor sos vos.
"No esperábamos el impacto que tuvo la canción, expresó el sentir de muchas mujeres y disidencias alrededor del mundo porque es algo que experimentamos a lo largo de la vida, a lo largo de la historia", apuntó Dafne Valdés, una de las integrantes de Las Tesis, ayer en la conferencia.
Por su parte, Paula Cometa apuntó: "Se cantó en lugares donde no había tanta organización feminista y en lugares donde uno creía que tenían varias discusiones resultas, pero lo cierto es que se sumó al movimiento de mujeres a nivel mundial".
"El contenido es tomado por diversos grupos, de distintos idiomas y diferentes contextos, pero muestra que la violencia se ve sin importar las fronteras, es muy fuerte y crudo", agregó Sibila Sotomayor.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -