El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec buscó relevar datos sobre cómo la población argentina distribuye su tiempo para las distintas actividades cotidianas, donde los resultados arrojaron marcadas diferencias entre géneros con respecto al trabajo no remunerado.
Las mujeres duplican a los varones en las horas diarias dedicadas al cuidado de miembros del hogar y superan en 1:30 horas a sus pares en el tiempo destinado por día a las tareas domésticas, según reveló la primera Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT 2021) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El trabajo publicado por el organismo nacional buscó relevar datos sobre cómo los argentinos distribuyen su tiempo durante el día para las distintas actividades cotidianas, donde los resultados arrojaron marcadas diferencias entre los géneros con respecto al trabajo no remunerado, es decir, el trabajo doméstico no pago, el trabajo de cuidado a miembros del hogar y el trabajo de apoyo a otros hogares (familiares y no familiares), para la comunidad y voluntario.
Los datos obtenidos surgieron de encuestar a 28.520 viviendas particulares de todo el país, donde la región de Gran Buenos Aires tuvo 6.010 entrevistados; Cuyo, 3.180; Noreste, 2.480; Noroeste, 4.150; Pampeana, 8.820 y Patagonia, 3.880.
En la encuesta, cuyos resultados se mostraron en 74 páginas, se reveló que el 92,9% de las personas de 14 años y más lleva a cabo alguna actividad de carácter productivo, el 46,4% participa en el trabajo en la ocupación y el 83,8% lleva a cabo tareas de trabajo no remunerado, donde en promedio se destinan 5:18 horas por día a estas tareas.
En cuestión de género, las diferencias observadas de uso del tiempo entre varones y mujeres se mantienen a lo largo de la vida: en todos los grupos de edad, los varones participan en mayor proporción y dedican más horas al trabajo en el mercado laboral que las mujeres, en tanto estas superan a los varones en el trabajo no remunerado.
En el trabajo en la ocupación, es decir, en las actividades vinculadas al mercado laboral, el porcentaje de varones que lo realiza (55,9%) supera al de las mujeres (37,7%).
Por su parte, las mujeres participan en el trabajo no remunerado - que no persigue fines de lucro- en mayor proporción: el 91,7% realiza trabajo doméstico, de cuidado o de apoyo a otros hogares o voluntario, mientras que, en el caso de los varones, lo hace el 75,1%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 4, 2022
Entre las personas que realizan trabajo no remunerado, las mujeres destinan 6:31 horas por día y los varones 3:40 h a esas tareas https://t.co/DdzAH8nYWy pic.twitter.com/HMoWpFCOZi
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 4, 2022
Independientemente de si están ocupadas en el mercado laboral o no, las mujeres dedican más tiempo al trabajo no remunerado que los varones https://t.co/DdzAH8nYWy pic.twitter.com/a5YnAyy3sX
Por ejemplo, el 70,4% de las personas de 14 a 29 años realiza trabajo doméstico no pago, mientras que en las personas mayores de 65 años la tasa de participación se eleva al 88,8%.
A su vez, en los jóvenes, el tiempo destinado a dichas actividades es de 2:31 horas por día, mientras que en los adultos es de 4:22 horas.
Según explicaron desde el Indec, la importancia de este estudio radica de contar con datos sobre el uso del tiempo para alcanzar la meta 5.4 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de las Naciones Unidas, que exige reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidado no remunerado como condición para lograr la igualdad de género.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 4, 2022
Gran Buenos Aires es la región de mayor brecha horaria entre mujeres y varones en el trabajo en la ocupación; y Cuyo, la de menor. En cuanto al trabajo no remunerado, la mayor diferencia se registra en el Noroeste; y la menor, en la Patagonia https://t.co/DdzAH8nYWy pic.twitter.com/an4DSncCzS
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -