Tras las críticas de Caputo, Milei se reunió con el presidente de la Asociación de Bancos
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Foto: X @OPRArgentina
En la mañana del miércoles, el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a Javier Bolzico, titular de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), en un encuentro que se desarrolló sin parte oficial pero con difusión de imágenes. La reunión se da en medio de una alta volatilidad del dólar y tras las críticas del ministro de Economía, Luis Caputo, hacia el comportamiento de las entidades bancarias.
Desde ADEBA señalaron que se trató de una cita "agendada hace un par de semanas", y que durante el encuentro se intercambiaron "visiones" sobre el desarrollo del sistema financiero, con especial énfasis en la evolución del crédito. A pesar del hermetismo sobre el contenido específico del diálogo, fuentes del sector la calificaron como una “muy buena reunión de trabajo”.
La agenda coincidió con una licitación clave que lanzó el Gobierno este miércoles para absorber pesos en poder de los bancos y quitar presión al mercado cambiario. El movimiento se da luego de que Caputo cuestionara públicamente a las entidades por la dinámica que, a su juicio, llevó a una caída en las tasas de corto plazo y, en consecuencia, a una mayor demanda de dólares.
“El Banco Central ofreció canjear LEFIs por LECAPs. Pero los bancos, temerosos de perder liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales”, escribió Caputo en sus redes. Según el funcionario, ese comportamiento generó un exceso de pesos en el mercado que el BCRA debió absorber para evitar mayores presiones cambiarias. “Estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la tasa corta”, explicó.
En medio de estas tensiones, el Gobierno busca mantener canales de diálogo abiertos con el sector financiero, al tiempo que intenta recuperar control sobre el frente monetario y cambiario, uno de los más sensibles para el rumbo económico del país.