La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El puesto fue anunciado oficialmente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
La dipomática María Fernanda Silva fue designada este jueves como la nueva embajadora argentina en el Vaticano, quien además es la primera mujer afrodescendiente en la Cancillería argentina, por lo cual representa un hecho histórico.
Así lo confirmó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante su visita a Roma. Católica y con una carrera diplomática, Silva acompañó a Eduardo Valdés hasta 2015 y fue la acompañante de Alicia Castro. A su vez, trabajó como ministra de la embajada en Ecuador.
Silva es militante por los derechos de los refugiados y de las comunidades afrodescencientes. "Nosotros ya estamos aquí antes de que la Argentina se llame así. Hay que recordar la esclavización, la trata trasatlántica de personas en condición de esclavizados, y que muchos de nuestros ancestros llegaron al puerto de Buenos Aires en esa condición", decía en una entrevista de 2012 para Café Las Palabras.
"Es decir, después de nuestros hermanos indígenas y pueblos originarios, la colonización y la conquista ya es esclavista y ya trae a personas bajo la condición de esclavización desde el primer momento”, continuaba.
Silva, además, tiene una hija y estuvo casada; sin embargo, el matrimonio obtuvo una nulidad canónica ya que su esposo se dedicó al sacerdocio. En ese proceso participó nada más ni nada menos que Jorge Bergoglio, cuando era obispo de Buenos Aires.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -