La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los tres ejes de acción en los que se apoya son: visibilizar violencias y abusos sexuales, reivindicar las identidades y cuerpos diversos, exigir que la Información, comunicación y atención sean accesibles.
En el marco del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, lanzaron la campaña "Nuestros Derechos en Foco" (NDF) que busca visibilizar y promover un cambio de mirada y exigir cumplimiento de los derechos de las mujeres con discapacidad.
Esta iniciativa es impulsada por las organizaciones Libertate, especializada en discapacidad y género, Ojo de Pez, en artes visuales y vulneración de derechos y GPESI, en juventudes y Educación Sexual Integral desde un enfoque lúdico y popular. Cuenta con el apoyo del Fondo de Mujeres del Sur en Argentina y la Campaña ESI Igualdad de Amnistía Internacional.
Según el último censo nacional (2010), en Argentina son 2,8 millones las mujeres que tienen algún tipo de discapacidad. Y son las niñas y mujeres con discapacidad las más violentadas en sus derechos sexuales y reproductivos.
Ante ese escenario, un grupo de mujeres con discapacidad participaron de actividades lúdicas, recreativas, y artísticas para el abordaje de temáticas sobre sexualidad, educación Sexual Integral, accesibilidad, diversidad y derechos.
Los tres ejes de acción en los que se apoya son: visibilizar violencias y abusos sexuales, bajo el lema “¡Tenemos derecho a ser libres y no vivir violencias!”; reivindicar las identidades y cuerpos diversos, bajo la consigna “¡Nuestros cuerpos merecen ser respetados y no discriminados!”; exigir que la Información, comunicación y atención sean accesibles, promoviendo la frase “¡Tenemos derecho a vivir nuestras vidas sin barreras!”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -