El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por primera vez, las personas que hayan comenzado el trámite para obtener su DNI no binario podrán votar este 12 de septiembre con los datos que hayan brindado para su rectificación
Este domingo 12 de septiembre serán las elecciones legislativas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y por primera vez, las personas que hayan comenzado el trámite para obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI) no binario podrán votar con su nombre autopercibido y los datos que hayan brindado para el nuevo DNI.
Si bien al momento de emisión del Decreto 476/21, el que permite el cambio en el campo "sexo" del DNI por una "x", ya estaba vencida la fecha de cierre de novedades desde la Justicia Nacional Electoral (JNE) informaron a Télam que "se tomaron igualmente medidas para su implementación, en el mayor grado posible".
"Esos trámites informados fueron comunicados por la Comisión Nacional Electoral a los jueces de cada distrito para que consideraran la rectificación de los datos de identidad de esas personas en el padrón. En casi la totalidad de los casos informados por Renaper, los jueces llegaron materialmente a incorporar la rectificación en el padrón impreso y en la consulta web", informaron a Télam desde la Cámara.
A su vez, indicaron que el padrón no informa el género de cada persona, pero sí el nombre de pila. Vale recordar que a partir de la Ley de Identidad de Género (N° 26.743) toda persona con una identidad de género distinta a la que le fue asignada al nacer tiene derecho a ser tratadas y nombradas respetándose su género.
En ese sentido, las y los presidentes de mesa y cualquier trabajador a cargo del desarrollo de las elecciones debe respetar esa norma. "Respetar el modo en el que el, la o le votante se nombra y tener la conciencia de saber que el dato más relevante de todo DNI es, finalmente, el número del documento", dijo a Télam el activista no binarie Sasa Testa.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -