
Un día sin mujeres: todas juntas, todas libres
Las mujeres toman la posta y organizan el primer paro internacional para visibilizar la situación y reclamar por todo lo sufrido, en todos los estratos sociales.

Primer Paro Internacional: “Si nuestra vida no vale, produzcan sin nosotras”
Cada 8 de marzo, cada Día de la Mujer, millones de mujeres acompañadas por seres queridos, familiares, amigos, compañeros, saldrán a las calles en todo el mundo para reclamar por sus derechos.
Como respuesta a la violencia social, legal, política, moral y verbal, el movimiento mundial de mujeres promueve una huelga internacional: "Si nuestra vida no vale nada, produzcan sin nosotras".
El antecedente al primer paro internacional en Argentina, fue el 19 de octubre de 2016 con un paro Nacional, cuando miles de mujeres se movilizaron para visibilizar la violencia machista y en repudio al brutal asesinato de la joven marplatense Lucía Pérez.
Lee también
- Por entradas agotadas, Nathy Peluso suma una nueva fecha en Buenos Aires
- Guadalupe Lucero: ordenan una reconstrucción de momentos previos
- Joe Biden luego del fallo sobre el aborto: "Es un día triste para el país", arranca la fecha 5 de la Liga Profesional: partidos y horarios, Netflix prepara una sátira política vampírica sobre Pinochet y más...
- ¿Por qué el 24 de junio se celebra el Día de la Mujer Conductora?
Comentarios